
El objetivo del proyecto SISCLAP es la obtención de un SCP que permita aplicar modelos de pago capitativos ajustados según el nivel de riesgo de los beneficiarios de un servicio de salud. Se promueve con ello la mejora en la eficiencia del uso y consumo de recursos ya que se reducen las diferencias entre presupuestos y gastos. Como valor añadido se busca la mejora del acceso de los usuarios de mayor riesgo a los servicios más eficientes y necesarios.
El proyecto SISCLAP está básicamente basado en la aplicación de algoritmos y modelos predictivos (mediante inteligencia artificial) para la segmentación de los pacientes operado todo sobre infraestructuras de supercomputación y con el foco en una mejora de la eficiencia del sistema sanitario español. Esta mejora se dará a través de tres niveles relacionados, que ordenados de micro a macro son: Gestión profesional, Dirección estratégica y Organización de los centros sanitarios y Financiación, asignación presupuestaria, de los proveedores sanitarios.
El proyecto SISCLAP ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.
El consorcio de SISCLAP ha estado formado, junto con Grupo AIA por:
- FlowLab
- Baladona Serveis Assistencials
- Fundación Parque Científico de Murcia
Nº Referencia : TSI-020100-2011-193

