APLICACIONES EN INFORMÁTICA AVANZADA, SOCIEDAD LIMITADA. JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

Doña Regina María Llopis Rivas, Administradora Única de la Compañía APLICACIONES EN INFORMÁTICA AVANZADA, S.L., convoca la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Socios, que se celebrará, de conformidad con lo previsto en el artículo 20.1 de los estatutos sociales, en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), Avenida de la Torre Blanca, número 57, Edificio ESADECREAPOLIS, el día 29 de junio de 2021, a las 11 horas.

(más…)

seguridad cuántica

Algoritmos para mensajería cuánticamente segura

Este proyecto para el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) es la continuación de un proyecto previo en el cual se desarrollaron los algoritmos de corrección de errores para la codificación y decodificación de mensajes utilizando “LDPC”

cerradaRef AIA-2021-02-004 – Oferta Programador Junior – AML

Grupo AIA desarrolla software avanzado basado en técnicas de optimización, simulación, y Machine Learning (clasificación, predicción, etc.), tanto sobre Big Data como sobre bases de datos estándar. Para ello aplica metodologías basadas en las ciencias básicas, fundamentalmente Matemáticas y Física. El objetivo permanente de Grupo AIA es la transformación de la información en conocimiento útil, que proporcione a nuestros clientes un riguroso apoyo a la toma de decisiones, basado en datos, en todos los niveles operativos y de gestión de su empresa.

En Grupo AIA estamos buscando un Programador Java que quiera desarrollar su carrera profesional en una compañía en crecimiento dedicada a la resolución de problemas complejos en el mundo de la industria y del mundo empresarial mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas.

 

Qué se espera que de ti y cuáles serán tus entregables

Inicialmente trabajarás como programador en el marco de una aplicación puntera dedicada a la prevención del blanqueo de capitales y la detección de la financiación del terrorismo. Puedes consultar en qué consiste nuestro sistema en la página: https://aia.es/productos/aml-siopeia-geb/.

Tu trabajo se centrará en cambios evolutivos sobre nuestro producto. Se te pedirá que, una vez conozcas la plataforma, programes desarrollos bajo la supervisión del Jefe de Proyecto, a partir del diseño técnico y de las especificaciones o propuestas funcionales que te serán proporcionados. Programarás en el lado del servidor usando Java y Oracle PL/SQL, con algo de Shell scripting, así como en el lado del interfaz de usuario con tecnologías JavaScript.

Tendrás que generar pruebas unitarias y pruebas de regresión, para lo cual deberás aprender a generar datos realistas de pruebas. Participarás en la preparación e instalación de versiones en los entornos de pruebas y producción del cliente. También participarás en la documentación de proyecto (manual de explotación, manual de usuario entre otros).

La evolución profesional natural en AIA (> 1 año), una vez que hayas adquirido un conocimiento más profundo de la plataforma a nivel funcional y técnico, es progresar en autonomía en una primera etapa y tener algún programador a tu cargo en las siguientes.

 

Requisitos mínimos

  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Experiencia de un año o más como Programador/a en:
    • Java/J2EE
    • Oracle + PL/SQL
    • Front-ends web con JavaScript

 

Habilidades/experiencia deseable

  • Experiencia en el entorno de desarrollo Eclipse
  • Experiencia en Oracle SQL Developer / TOAD
  • Conocimientos en ámbito DevOps

 

¿Que ofrecemos?

  • Contrato fijo
  • Participación en proyectos de innovación puntera para algunas de las empresas más importantes del país
  • Desarrollo profesional al ritmo de tu potencial
  • Participación en todas las fases del proyecto en el marco de un Producto; adquisición por tanto de un dominio transversal en un marco especializado.
  • Empresa con metodologías de trabajo implantadas y certificadas por la ISO:9001:2015
  • Gran ambiente de trabajo colaborativo y enriquecedor
  • Entorno multicultural
  • Horario flexible. Posibilidad de acogerte a nuestro programa de teletrabajo, parcial o total
  • Planes de formación adaptados a tus necesidades y potencial
  • Seguro médico privado
  • Acceso a planes de retribución flexible (parking, tickets de trasporte / restaurante / guardería)
  • Al cumplir 2 años de antigüedad en la empresa, aportación a Plan de Pensiones corporativo del 3% del salario bruto

 

 

WA4STEAM

Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA, funda Women Angels for STEAM [WA4STEAM]

La participación de  mujeres en el ámbito de las ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas es escasa. Existen diversas razones por las que esto sucede, entre ellas el llamado Síndrome del Impostor, denominado así por la sensación de no merecer el trabajo, puesto o éxito  que queremos desempeñar o ya desempeñamos.

Si miramos al área de la creación de empresas con base tecnológica o científica, las cifras son aún peores. Solo el 22% de las mujeres lideran proyectos de emprendimiento basados en los campos STEM y el acceso a la financiación para estos proyectos es inferior a la de sus compañeros masculinos, pese a demostrar mejores resultados de negocio, según el estudio realizado por The Boston Consulting Group MassChallenge.

Por otro lado, en los últimos años se está utilizando el término STEAM para referirse a estos ámbitos en donde el campo científico-técnico se conjuga con las Artes y la Arquitectura, mostrando la necesidad de aunar las bondades de las humanidades a estas áreas. Y es que, según datos de un estudio llevado a cabo por la UNESCO, el 91% de las niñas y el 80% de las mujeres jóvenes se describen como creativas. Al respecto, la mayoría de las niñas encuestadas asumen que el campo STEM no impulsa la creatividad y apenas el 20% piensa que el trabajo de un matemático es creativo.

Es en este contexto donde nace WA4STEAM, una asociación de mujeres inversoras comprometidas con la asignación de fondos a proyectos de empresas con base tecnológica, las denominadas start-ups, y que estén lideradas por mujeres. Estas start-ups han de desarrollar sus negocios en cualquiera de las áreas STEAM antes mencionadas.

Uno de los principales objetivos de esta asociación es el de potenciar la innovación aportando valor a la comunidad así como impactar en el futuro de la economía y la sociedad. Este ha sido el motivo por el que Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA, ha liderado este proyecto desde el principio y en el que están involucradas 31 mujeres de 5 países, cuyos perfiles profesionales abarcan desde la medicina, farmacia, física, ingeniería y finanzas, entre otros.

WA4STEAM nació tras la participación de sus socias en el programa European Union Women Business Angels for Europe’s Entrepreneurs (WA4E) organizado por la escuela de negocios IESE en Madrid  y Barcelona.  Desde su creación en mayo de 2018, las asociadas ya han invertido en diversas start-ups lideradas por mujeres STEAM como son Spotlab, Marbel, Ezymlogic y Artig Gallery, entre otras.

Durante la celebración de la asamblea fundacional, se decidió que Regina Llopis fuera la presidenta, Sylvie Lemaire, vicepresidenta; Ana Suarez como Tesorera y Blanca Ochoa secretaria del comité ejecutivo. Esta actividad se enmarca dentro de las acciones que lleva a cabo Regina Llopis para fomentar la presencia de mujeres y niñas en áreas STEAM así como para potenciar el acceso de mujeres a puestos directivos, y que éstas ejerzan de rol model para futuras directivas.

WA4STEAM tiene el reto de conseguir que cada vez más mujeres sientan la pasión por emprender en el campo de las STEAM y ser las socias estratégicas que provean a las mujeres del futuro para que sirvan de referentes a otras mujeres y niñas de cualquier edad.

También, entre sus objetivos fundacionales se encuentra la creación de un entorno colaborativo que permita a las mujeres emprendedoras encontrar las herramientas necesarias que les ayuden a desarrollar sus proyectos de negocio; promocionar las redes de networking entre profesionales, emprendedoras y otras organizaciones e influir en la sociedad a través de la igualdad de género en STEAM.

 

Top 100

Regina Llopis y Laila El Qadi nominadas a los premios Top 100 Mujeres Líderes

Regina Llopis, presidenta y consejera delegada de Grupo AIA, ha sido nominada a los premios TOP 100 Mujeres Líderes en la edición de 2018.

En esta ocasión, Regina Llopis repite en la categoría de Alta Dirección en la que es su tercera nominación. Estuvo también nominada en 2016 y  2017, siendo elegida en este último año como  una de las 10 mujeres referentes en la Alta Dirección por su trabajo al frente de Grupo AIA.

Los premios TOP 100 Mujeres Líderes quieren reconocer el talento femenino en diversas categorías: académicas e investigadoras, alta dirección, cultura, ocio y deporte; directivas, empresarias, función pública e institucional; medios, pensadoras y expertas; revelación y emprendedoras así como tercer sector.

A lo largo de los años, Mujeres&Cía, empresa organizadora del evento, ha ido reconociendo a más de 500 mujeres referentes en sus respectivas categorías, con el objetivo de visibilizar el talento y poner de relieve la necesidad de reconocer a las mujeres que ocupan puestos de responsabilidad así como de aquellas que aportan a la sociedad a través de su talento y profesionalidad.

Por su parte, Laila El Qadi, responsable de comunicación y traducción de datos, está nominada en la categoría de Revelación y Emprendimiento. Laila fue reconocida con el premio en el año 2014 en la categoría de Medios gracias a su labor al frente de ondamujer.com y por su contribución a la visibilización del talento femenino.

Grupo AIA, compañía comprometida con la igualdad y la reducción de la brecha de género en el sector STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), tiene la satisfacción de poder presentar a dos de sus miembros a estos reconocimientos, demostrando así la profesionalidad y talento de su equipo.

edge-computing-cloud

Edge Computing ¿volvemos a los CPDs físicos o es el buzzword de moda?

En un futuro lleno de datos, con miles de millones de dispositivos conectados a Internet, el procesamiento de los datos de una manera más rápida y confiable será crucial para el desarrollo de las diferentes industrias. En los últimos años hemos asistido a la consolidación del Cloud computing (computación en la nube) gracias a su naturaleza centralizada y escalable.

Analitica-avanzada

Analítica Avanzada para ser diferente a los demás [Infografía]

La demanda de los clientes en constante cambio y las oportunidades de un mercado cambiante, son solo algunos de los aspectos que han de tener en cuenta los ejecutivos de las diferentes industrias para seguir generando ventas. El análisis de los datos es la única manera que tienen las diferentes organizaciones para competir con los negocios digitales y la disrupción que han supuesto en el mercado internacional y la Analítica Avanzada, sus solución.

mujeres STEM

Regina Llopis, presidenta Grupo AIA, y el por qué de la escasa presencia de mujeres STEM

La UNESCO realizó un informe en 2017 en el que se habla de cómo los países han de poner soluciones para solventar este asunto y el caso de estudio de Malasia, país que hace 20 años decidió adaptar sus políticas educativas y sociales para aumentar la presencia de mujeres STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y  Matemáticas).

Certificado Aenor ISO 9001:2015

AIA adapta su normativa con la obtención el Certificado ISO 9001:2015

Nuestro Sistema de Gestión de Calidad nos ha permitido consolidar metodologías rigurosas, seguras y eficientes dentro de nuestra empresa, permitiéndonos trabajar en un sistema integrado para el permanente aprendizaje y alta cualificación de nuestro equipo, que es el gran activo de AIA. Nos adaptamos así a la normativa 9001:2015

La salud, el nuevo reto de la Inteligencia Artificial

Los avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial, el uso de redes neuronales artificiales, el análisis avanzado utilizando técnicas de Machine o Deep Learning, la tecnología Big Data que permite el manejo de estas ingentes cantidades de datos, tanto estructurados como desestructurados, están desarrollando nuevas vías para que la ciencia de la Salud avance de una manera no vista anteriormente.