
Carlos López, director general de AIA, participa en las Jornadas Vincle 2017
¿Existe alguna relación entre la Inteligencia Artificial y el área comercial? ¿Pueden los departamentos de ventas alimentarse de otras fuentes de datos que enriquezcan sus CRM y sean más precisos en sus ofertas? A estas preguntas dio respuesta Carlos López, Director General de Grupo AIA durante su ponencia en las Jornadas Vincle.
El pasado octubre, Vincle organizó sus quintas jornadas bajo el lema “Seduce y vencerás con una estrategia omnicanal” y cuyo fin era ofrecer las últimas tendencias en cautivar y retener a los clientes en un momento en el que el acercamiento a las Marcas es completo por parte de los consumidores. Si bien mucho se ha hablado de cómo las estrategias de Marketing acercan las necesidades de los clientes a las realidades empresariales, el uso de analítica predictiva permite a las fuerzas de ventas mejorar sus contactos con los clientes a lo largo de todo el proceso (funnel)
El Predictive Marketing se posiciona como una de las áreas más interesantes dentro de la analítica avanzada, y es que, los departamentos de Marketing tienen en su poder cada vez una mayor cantidad de datos, procedentes de diversas fuentes, lo que permite tener un conocimiento cada vez más preciso de sus clientes y potenciales consumidores.
Es en este punto donde Carlos López, director general de AIA, centró su ponencia asegurando que el uso de la Inteligencia Artificial permitiría a las fuerzas de ventas mejorar los CRM que poseen y mejorar sus ingresos por ventas. Recordemos que el uso de sistemas de recomendación inteligentes, la realización de ofertas asociadas al consumo de cada uno de los clientes o incluso la optimización de las rutas de distribución de productos, son algunos de los aspectos en los que Grupo AIA ya ha trabajado y mejorando sus modelos matemáticos siendo éstos cada vez más precisos e inequívocos.
Comments are closed.