Sistemas de energía inteligentes y autónomos

Hacia el espacio profundo

La creación de naves espaciales que permitan transportar personas más allá de Marte, lleva implícito la gestión inteligente del sistema eléctrico. Esta inteligencia permitirá generar, almacenar y gestionar la energía eléctrica en las naves tripuladas de manera autónoma.

La Inteligencia Artificial es la única forma de crear estos sistemas de energía inteligentes y autónomos que sean capaces de aprender, tomar decisiones y resolver problemas en caso de incidencia sin la necesidad de interacción humana.

En Grupo AIA hemos combinado la Inteligencia Artificial con la modelización física del sistema eléctrico. Para ello utilizamos nuestro propio método de cálculo de flujo de potencia, HELMTM  (Holomorphic Embedding Load Flow Method), que resuelve los problemas de los métodos de cálculo tradicionales, los cuales, debido a su carácter iterativo, no son fiables para operar en modo desatendido, como parte de un algoritmo de control automático.

CASO DE ÉXITO

La combinación de HELMTM con Inteligencia Artificial, ha permitido a  EleQuant, filial de Grupo AIA, participar en proyectos para la NASA en los que estamos desarrollando modelizaciones que nos permitan dotar de inteligencia a los sistemas eléctricos de las naves espaciales (tripuladas o no) en sus misiones más allá de Marte. El objetivo es que estos sistemas de energía inteligentes y autónomos sean autosuficientes y puedan corregir y solucionar los posibles fallos en la transmisión eléctrica sin necesidad de intervención humana.

Para más información, contacta con nosotros

Contacto