El País entrevista a Regina Llopis

El País entrevista a Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA.

El País entrevista a Regina Llopis con motivo de la patente del sistema de cálculo y gestión de redes eléctricas, Holomorphic Embedding Load-flow Method (HELM) y en la que habla de las diferencias a la hora de emprender entre Estados Unidos y España y del panorama del sector tecnológico en nuestro país.

 

Regina, a lo largo de la entrevista, ademas de hablar sobre el Grupo AIA y los retos a los que el Big Data y el análisis de datos se enfrentan, pone su propia experiencia como ejemplo para los jóvenes sobre la necesidad de crecer, aprender, estar dispuesto a vivir en el extranjero y emprender.

 

Programa de Atención y Prevención de la Cronicidad

Grupo AIA colabora en el Programa de Atención y Prevención de la Cronicidad (PPAC)

Grupo AIA está actualmente colaborando en el Programa de Atención y Prevención de la Cronicidad (PPAC) desarrollado por el Departament de la Salut de la Generalitat de Catalunya. La documentación publicada sobre la experiencia en modelos de estratificación poblacional de pacientes crónicos en Catalunya incluye la visión y experiencia de AIA en este tema.

La importancia de este tipo de programas especialmente indicados en los enfermos crónicos, suponen una mejora tanto en el tratamiento que reciben los pacientes como en la manera que tiene el Departament de Salud de poder gestionar sus recursos al poder preveer la demanda de ciertos medicamentos o pruebas medicas.

Foro AIA de Gestión de Efectivo en Madrid

V Foro AIA Internacional de Gestión de Efectivo en Madrid.

El V Foro AIA de Gestión de Efectivo, punto de encuentro de los profesionales del sector desde el año 2007, tuvo lugar el pasado 23 de Mayo de 2012 en el Hotel Husa en el Paseo de Arte de Madrid .

Como ya viene siendo habitual, representantes de la gran mayoría de entidades financieras de España acudieron a esta cita. En dicho foro cabe destacar la intervención de Alfonso González Ledo (Director de Gestión del Efectivo de BANKIA) quien realizó una ponencia sobre “Integraciones, fusiones y Gestión del Efectivo” expresando su reconocimiento al apoyo de AIA en los procesos de fusión de entidades que  están llevando a cabo.

Igual que en pasadas ediciones de los Foros, los contenidos expuestos en las distintas ponencias fueron valorados como muy interesantes por las entidades asistentes.

De especial interés fueron las demostraciones realizadas de la plataforma NeoPolar  y las ponencias describiendo los nuevos servicios proporcionados por AIA los cuales aportan mejoras continuamente en campo de la Gestión del Efectivo.

Foro AIA de Aplicaciones de Inteligencia Artificial

Éxito en el I Foro AIA de Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Chile.

La cita del Foro AIA de Aplicaciones de Inteligencia Artificial tuvo lugar en la ciudad de Santiago de Chile los días 4 y 5 de Julio de 2012 en el Hotel W Santiago donde asistieron principalmente la gran mayoría de entidades bancarias y empresas de telecomunicaciones de Chile.

El principal objetivo era dar conocer la experiencia de AIA para abordar proyectos en diferentes sectores así como las aplicaciones desarrolladas por AIA en el sector de la Banca y las Telecomunicaciones.

Según lo expresado mediante la encuesta realizada a los asistentes cabe destacar la opinión conforme los temas presentados “tienen un gran potencial de aplicación para resolución de problemáticas complejas” y aportan una nueva visión de la realidad, así como que la gran mayoría  asistirán a futuras ediciones.

Global Summit of Women 2012

Regina Llopis, Presidenta de Aplicaciones en Informática Avanzada S.L., ha sido una de las participantes del foro Global Summit of Women 2012, celebrado en Atenas

Regina Llopis, Presidenta del grupo AIA, ha formado parte, junto con otras directivas y consejeras de la delegación española, del Global Summit of Women 2012 – «Women: The Engine of Economic Growth» celebrado en Atenas, Grecia, del 31 de Mayo al 2 de Junio.

Además fue una de las ponentes en el marco de las charlas programadas en la sesión de “Creando negocio con tecnologías emergentes” junto a un equipo de otras directivas de todos los continentes con su presentación “AIA, Aplicaciones en Informática Avanzada S.L., una PYME multinacional dentro del mundo competitivo de una pluralidad de industrias”

Este foro es un lugar de reunión para directivas y consejeras de todo el mundo donde comparten opiniones e impresiones sobre sus respectivos sectores, con la misión común de expandir las oportunidades económicas de las mujeres de todo el mundo, gracias al intercambio de soluciones de trabajo y estrategias creativas.

Más información sobre la agenda del evento en:

http://www.globewomen.org/summit/2013/Agenda%20with%20Presentations.html (en inglés)

http://www.elmundo.es/yodona/2012/06/05/actualidad/1338887636.html

guías electrónicas de práctica clínica

Impacto de la implementación de guías electrónicas para la prevención cardiovascular en atención primaria: protocolo de estudio.

Las guías electrónicas de práctica clínica (GPC-e) acaban de ser incorporadas por el Instituto Catalán de la Salud. Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la aplicación de e-GPC en el diagnóstico, tratamiento, control y manejo de la hipercolesterolemia, la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensión.

Estas guías mejoran y homogeneizan los procedimientos médicos recibe cada paciente. Al contar con estas guías de conocimiento experto se mejora la práctica clínica, se minimiza la variabilidad en su aplicación y mejora la eficiencia en el uso de recursos sanitarios.

 

VERDE

Proyecto VERDE CENIT

El Proyecto VERDE es un proyecto CENIT dedicado a la investigación y generación del conocimiento necesario para la futura fabricación y comercialización de vehículos ecológicos a España (más…)

Fundación Ascamm

AIA recibe el premio a la Empresa Innovadora 2010 de la Fundación Ascamm

La Fundación Ascamm, uno de los principales miembros que forman parte de Tecnio, la red creada por ACC1Ó que potencia la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia en Cataluña, ha dado a conocer sus Premios a la Innovación 2010.

El premio a la Empresa Innovadora 2010 ha sido otorgado a AIA (Aplicaciones en Informática Avanzada, S.L.), por sus aplicaciones innovadoras en algoritmos de inteligencia artificial para la ayuda efectiva a la toma de decisiones en los sectores de la energía, la banca, la salud y las telecomunicaciones, entre otros. Además, AIA y Ascamm han creado una unidad compartida (denominada AIAMM) para aplicar la inteligencia artificial a sistemas empotrados industriales.

 

Más información en

La patente AGORA

Antonio Trías, cofundador del Grupo AIA, obtiene la patente de AGORA en EEUU

Antoni Trías Bonet, cofundador del Grupo AIA, ha obtenido la patente AGORA en Estados Unidos. AGORA emplea matemáticas no-iterativas para llegar siempre a la solución correcta, de manera inequívoca, incluso cuando el sistema se acerca al colapso. El resultado es un conjunto de herramientas tan robusto, que le mantendrá informado del estado preciso de su red, incluso en las circunstancias operativas más difíciles.

Antoni Trías explica a lo largo de toda la entrevista como el nuevo sistema HELM permite medir flujos de energía y también desarrollar sistemas de gestión de Smart Grids, y que se diferencia de todos sus competidores en el tipo de cálculos que realiza como en los resultado que puede ofrecer.

AIA lanza NeoPolar

Lanzamiento de NeoPolar, el nuevo sistema de gestión de efectivo de Grupo AIA.

AIA lanza NeoPolar  como el nuevo sistema para el control y gestión de efectivo, que incorpora las tecnologías NeoPolar y PolarWEB, que permite reducir en un 40% los costes, garantizando la disponibilidad de efectivo en un 99,7% de los casos

Este nuevo producto de AIA es revolucionario en su funcionamiento, ya que la implantación y puesta en marcha en la plataforma del cliente es prácticamente inmediata y permite reducir tanto los costes como el personal necesario para llevar a cabo la gestión del efectivo, mejorando ademas los ratios de efectivo disponible en la red de cajeros y oficinas.