CENIT VERDE

CENIT VERDE impulsa la electromovilidad en España.

SEAT ha acogido esta mañana el acto de clausura de CENIT VERDE, un proyecto de investigación dedicado al estudio y desarrollo de las tecnologías que deben facilitar la implantación del vehículo eléctrico en España. Durante cuatro años de investigación, más de 800 profesionales de 16 empresas y 14 organismos públicos de distintos ámbitos han sumado esfuerzos para desarrollar alternativas sostenibles en automoción, infraestructuras y energía.

Grupo AIA, Cegasa, Cobra, Endesa, Iberdrola, Lear y Siemens son algunas de las compañías que han formado parte del proyecto, liderado por el Centro Técnico de SEAT, con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la coordinación de la Fundació CTM Centre Tecnològic. El proyecto ha contado con un presupuesto total de 34 millones de euros y se ha convertido en un referente europeo gracias a la colaboración público-privada y al número de investigaciones e innovaciones desarrolladas.

En presencia de los representantes de las diferentes empresas, la secretaria de estado de investigación, desarrollo e innovación, Carmen Vela, ha conocido los resultados del trabajo a través de los demostradores de las entidades participantes, entre los cuales destaca un prototipo denominado SEAT LEÓN VERDE interconectado a un sistema inteligente de gestión de la recarga. El proyecto ha impulsado la investigación de la movilidad eléctrica y ha estimulado la inversión y la innovación para convertir a España en un actor global en el sector del vehículo eléctrico. En concreto, ha permitido avanzar en distintos campos, desde la investigación de las baterías, hasta la integración del vehículo en el sistema eléctrico, pasando por la infraestructura de recarga y la comunicación del vehículo con la red eléctrica.

Asimismo, CENIT VERDE ha ampliado el conocimiento técnico y la competitividad de las empresas participantes y ha abierto la puerta a futuros acuerdos entre estas compañías y los centros tecnológicos para continuar investigando en proyectos intersectoriales con el objetivo de promover las tecnologías necesarias para la generalización de la electromovilidad. Con todo ello, se ha dado un paso adelante para aumentar la competitividad del país.

Ramón Paredes, vicepresidente ejecutivo de relaciones gubernamentales e institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, se ha referido al programa como “la iniciativa de investigación más ambiciosa llevada a cabo por un consorcio de empresas españolas en un ámbito tecnológico de tanta importancia como la electromovilidad”. Paredes ha subrayado que “las ayudas destinadas a la financiación de actividades de I+D+i constituyen un elemento clave en la política industrial de cualquier nación desarrollada o que, al menos, quiera seguir siéndolo. La experiencia demuestra que los países que han sabido remar a contracorriente han podido salir más rápidamente y más reforzados de la crisis”.

Video con las empresas participantes del Proyecto Cenit Verde

 

Más información en:

http://cenitverde.ctm.com.es/

http://futurenergyweb.es/el-proyecto-cenit-verde-concluye-con-destacados-avances-para-el-desarrollo-del-vehiculo-electrico/

Comments are closed.