Economia para millenials

Grupo AIA patrocina «Economía para Millennials»

¿Qué sabe de economía la generación Millennial? Grupo AIA ha patrocinado una jornada de formación para estudiantes de la Universidad Ramón Llull sobre economía bajo el título “Economía per millenials o com administrar els teus diners amb enginy”.  Este evento formativo ha estado organizado por Jordi Mabras y Sergi Mas, los cuales explicaron los principios básicos que todos debemos tener en cuenta a la hora de hablar en términos económicos.

Saber organizar un presupuesto personal, diferenciar entre préstamos y créditos, cuáles son las funciones de un  banco y cómo nos afectan determinadas decisiones a nuestra economía particular, fueron algunas de las ideas que explicaron durante la masterclass, que tuvo lugar en la biblioteca Blanquerna de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.

Una veintena de estudiantes participaron en esta formación básica que les permitió conocer más el mundo que les rodea, así como entender cómo la banca tradicional y las fintech trabajan, en qué se diferencian y en qué son iguales. Mabras explicó durante su ponencia que el uso de aplicaciones móviles para manejar dinero y cómo usan los datos de los usuarios son asuntos a tener en cuenta cuando contratamos servicios con ellos, siendo el tema de los datos uno de los temas que más controversia generó entre los asistentes. La audiencia no entendía que sus datos fueran de interés para este tipo de empresas.

Por otra parte, conceptos comunes como las diferentes tarjetas bancarias existentes (monedero, débito y crédito) y cómo afectan estas al bolsillo de quienes las usen, fueron algunas de las ideas con las que más interactuaron los estudiantes y cuyas dudas fueron respondidas por Jordi Mabras como y Sergi Mas.

Pero también conceptos como TAE, TIN, euríbor, inversión e hipoteca fueron debatidos y analizados por un público deseoso por aprender. Algunos de ellos descubrieron la importancia de conocer estos términos a la hora de comprar una casa. Mabras reiteró que lo importante es saber cuánto dinero se posee y cuáles son los gastos, de tal manera que se pueda conocer la cantidad de dinero a destinar en una inversión, sea esta de bienes inmuebles o activos financieros.

Este acto también contó con la participación de Banco Mediolanum, Esportia, el Institut Català de Finances, la Cambra d’Emprendedors i Empresaris.

Desde Grupo AIA consideramos fundamental la formación económica así como la formación en datos, para que las generaciones futuras entiendan mejor el mundo que les rodea.

Comments are closed.