GEB COR es la solución de la plataforma AML SIOPEIA GEB que permite supervisar el riesgo de cada una de las entidades involucradas en las operaciones de corresponsalía con las que la entidad tiene relación, con el objetivo de cumplir con el seguimiento del KYC de la banca de corresponsalía según el Reglamento de la Ley 10/2010.
Características de la monitorización.
La solución GEB COR se personaliza con la configuración de riesgos que recoge la política de riesgos de la entidad a través de la administración de riesgos asociados a entidades y/o áreas geográficas y de la administración de riesgos asociados a filiaciones.
Las principales características del motor de detección incluyen:
- Identificación de los beneficiarios y/u ordenantes comunes utilizando SDN Check.
- Análisis de fraccionamiento sobre Entidades y Personas.
- Motor de detección orientado a riesgo.
Características de la gestión.
Los resultados de los procesos de detección son alarmas sobre BICs y sobre intervinientes. El módulo las incluye automáticamente en expedientes asociados a cada BIC, sobre los que se organiza la supervisión de las operaciones involucradas en las alarmas activadas. El módulo GEB COR optimiza la labor del equipo de gestión incluyendo un proceso de priorización de tipos de alarmas de tal forma que la investigación sobre una operación no se duplique.
Las principales características de la gestión de los expedientes de GEB COR incluyen:
- Cuadro de mando.
- Posibilidad de realizar anotaciones.
- Se facilita la investigación de cada alarma.
- Soporte a los procesos de supervisión de alarmas.
- Posibilidad de cerrar expediente con conclusiones específicas para cada BIC.
- La posibilidad de excluir operativa justificada en los procesos de monitorización.
- Agrupación y priorización de alarmas para optimizar la gestión y minimizar el impacto en la misma.
- Presentación toda la información relevante a las sospechas detectadas en la operativa monitorizada.
- Se facilita el seguimiento de la Debida Diligencia de cada BIC en base a los resultados finales de la gestión. Ficha de BIC.
- Accesos a toda la información relacionada tanto de BICs como de operaciones. Presentación de toda la información disponible.
La efectividad del proceso en solo 5 pasos:
Carga: La solución GEB COR se alimenta de los datos de los BICs, Bancos con los que la Entidad establece servicio de corresponsalía, e información de las operaciones internacionales que se realizan dentro de este servicio. Son datos relevantes tanto los intervinientes conocidos en origen de la operación (ordenante) como en destino (beneficiario), así como los bancos que intervienen en la cadena de entidades que facilitan el movimiento de capital asociado.
Patrones: Se lleva a cabo un perfilado de los Bancos (asignando un nivel de riesgo en función de la definición de cada entidad), un perfilado de la operativa (creando patrones de comportamiento en base a la operativa realizada) y por ultimo una detección de relaciones entre las personas involucradas en la operativa mediante el algoritmo SDN Check.
Análisis: El sistema tiene definido una serie de reglas aplicables según las casuísticas de control. Esto permite un enfoque basado en riesgo
Integración: Se integran las alarmas aparecidas en el análisis y se priorizan, reduciendo la carga de trabajo del siguiente apartado, esto puede reducir el número de alarmas iniciales de un 7% de la operativa a un 0,04%.
Gestión: En este apartado se muestran los resultados integrados y los expedientes orientados a cada BIC, permitiendo la investigación de las alarmas mostrando toda la información relevante de las mismas, ofreciendo utilidades para el seguimiento de la diligencia debida y un cuadro de mando acerca de los diferentes bancos y las gestiones efectuadas sobre las alarmas.