GEB DMO ayuda a cumplir con la instrucción 1/2006 sobre la declaración mensual de operaciones (Aplicación DMO 2.0) del servicio ejecutivo de la comisión de prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias (SEPBLAC), las entidades financieras tiene la obligación de reportar mensualmente antes del día 15 de cada mes, la operativa realizada durante el mes anterior que cumple determinadas condiciones:
- Las operaciones especificas del artículo 7.2 del reglamento de la ley 19/1993, de 28 de diciembre. Cuando los clientes fraccionen una operación en varias para eludir la comunicación de estas operaciones, se sumará el importe de todas ellas y se procederá por los sujetos obligados a la comunicación de aquellas.
- La información contenida en las declaraciones recogidas en el modelo S1, de acuerdo con lo establecido con la orden EHA/1439/2006.
- La información contenida en las declaraciones recogidas en el modelo B3 que se diligencien en las entidades registradas.
- Las operaciones no ejecutadas a que se refiere la orden EHA/2619/2006.
La confección de esta declaración es un proceso costoso, lento y sujeto a errores de diferente tipo para aquellos sujetos obligados con un nivel de operativa elevado que no dispongan de un proceso automatizado para este cometido.
GEB DMO automatiza todo el proceso de obtención, revisión y preparación de las operaciones a ser reportadas facilitando al máximo la generación de las declaraciones a ser reportadas cada mes:
- GEB DMO Se integra en fácilmente en la plataforma tecnológica de la entidad con requisitos mínimos para su ejecución.
- La herramienta se encarga de la importación de toda la operativa, el filtrado para la selección de aquellas que deben ser reportadas y la generación de los archivos de declaración que pueden ser importados en la herramienta del SEPBLAC para su comunicación telemática.
- Calcula grupos de operaciones fraccionadas según los intervinientes de las operaciones, con posibilidad de personalizar la ventana de tiempo de observación para la agrupación de operaciones.
- Resultado se presenta al usuario con una interfaz gráfica intuitiva que permite los ajustes necesarios antes de la generación de los ficheros de declaración a ser reportados.
- GEB DMO dispone de cuadros de mando e informes sobre todos los procesos automáticos involucrados para el control y auditoría del funcionamiento de la herramienta. Incluyendo la auditoría de todas las acciones realizadas por parte de los usuarios para el control exhaustivo del proceso de generación de los reportes.
Importación de la información y datos requeridos:
El modulo importador se encarga de recibir la información sobre operativa realizada y almacenarla en el modelo de datos del sistema.
El módulo importador tiene la completa integración con GEB ROS, que le permite sacar provecho de ella para aquellos usuarios que la tienen implementada.
Por otro lado el modulo hace uso de un sistema de control de errores básicos de forma, que identifica errores referenciales y de formato llegados en la información de entrada.
Filtrado y reporting.
El módulo de filtrado tiene como misión filtrar la información almacenada, para determinar aquellas operaciones que deben de ser reportadas al SEPBLAC.
Dentro de sus funcionalidades podemos mencionar:
- Identificación de las operaciones que pueden considerarse como parte de una operación fraccionada. Selección de los grupos de fraccionamiento que verifican operaciones de reporting. Determinación de la característica de reporting.
- Selección de las operaciones que, individualmente, verifican condiciones de reporting. Determinación de la característica de reporting.
- Selección de movimientos que, individualmente, verifican condiciones de reporting
- Análisis según nuevas características de la instrucción.
- Control de errores de coherencia de datos.
El módulo de reporting genera el XML entrada al aplicativo estándar DMO V2.0, proporcionado por el SEPBLAC. Este módulo verifica la información que debe ser reportada de cada de operación según sea su tipo para confeccionar el fichero de declaración según el esquema aceptado por el SEPBLAC.
Auditoria y cuadro de mandos.
Los reportes, tanto los que están en proceso de confección como los realizados desde GEB DMO, quedan registrados en la plataforma y pueden ser consultados en detalle (las operaciones, movimientos, intervinientes, medios de pago… que lo forman) en cualquier momento. Si bien, cuando se concluye la confección del reporte ya no puede ser modificado.
Como en toda la plataforma, cualquier acción realizada por el usuario, tanto sobre los reportes de DMO como sobre otros parámetros del módulo, son auditados automáticamente. Esta auditoria puede ser consultada por el usuario con los derechos adecuados.
El cuadro de mandos ofrece una imagen de conjunto del funcionamiento de los procesos del sistema y de los resultados generados