GEB KYC es la solución para dar respuesta al requerimiento normativo que exige a los sujetos obligados clasificar a los clientes en base al conocimiento que de ellos se tiene, realizar seguimiento de dicho conocimiento y mantener dicha clasificación actualizada.

Para establecer la diligencia debida a cada cliente se evalúan conjuntamente:

  • Las características del propio cliente. Riesgo persona.
  • Las operaciones que ya ha realizado con la entidad. Riesgo operativo.

La evaluación del riesgo de un cliente concluye con la clasificación del mismo dentro de un conjunto de categorías que conllevan un procedimiento diferenciado con el cliente. En general, en aquellas categorías en las que se reconoce mayor riesgo la entidad establece medidas de recogida de documentos acreditativos más específicas.

 

Entrada de información y datos requeridos.

GEB KYC se apoya en el conocimiento acumulado por las herramientas GEB ROS y GEB SDN en la plataforma AML SIOPEIA GEB de AIA:

  • Datos de los clientes, identificativos o de definición
  • Operativa realizada por el cliente.

Los datos de los clientes se incorporan a la plataforma GEB KYC mediante el proceso importer y recopilan características del cliente como su nacionalidad, su residencia, el sector en el que trabaja, el canal por el que ha conocido los servicios que contrata. Datos relevantes como su condición de PRP pueden ser aportados por el módulo de GEB SDN.

El riesgo producto se obtiene a partir de las características de los productos contratados o que va a contratar, entendiendo producto en sentido amplio: incluyendo actividades o servicios.

Los datos relevantes de las operaciones realizadas por el cliente con la entidad incluyen los tipos de operaciones realizadas, los medios de pago utilizados, los puntos de la red comercial en los que ha operado el cliente, la antigüedad del cliente. Serán de especial atención los movimientos de capital que involucran efectivo o la vía internacional.

Comparte con el módulo GEB ROS la configuración de riesgos establecida por la entidad por lo que la política de riesgos es coherente en toda la plataforma.

 

Evaluación.

Si bien la solución GEB KYC permite realizar el seguimiento de la clasificación del cliente bajo una orientación supervisada se recomienda la orientación automática.

En la orientación supervisada la herramienta recopila y analiza los aspectos de riesgo de confluyen en una situación y en el caso de que supongan un cambio en la clasificación del cliente se abre un expediente sobre el que la entidad puede tomar una decisión confirmado el cambio o justificando su denegación. Es adecuada para sujetos obligados de sectores de actividad con un elevado volumen de operativa por cliente, muy frecuente y con alta diversidad, todo ello supone una gran variedad de situaciones y algunas de ellas merecen una decisión supervisada.

Cuando la relación con el cliente es más esporádica y las tipologías de operaciones son reducidas la solución automática es la más efectiva. Bajo la orientación automática, la evaluación de un cliente supone el cálculo del nivel de diligencia que le corresponde. En un proceso de alta del cliente o de un nuevo contrato dicha diligencia establece el procedimiento a seguir. Cuando se produce un cambio de diligencia sobrevenido, la entidad es informada y debe contemplar los procedimientos de actualización de documentación que sean pertinentes.

Las evaluaciones de los clientes registran el análisis realizado y el resultado del mismo permitiendo acreditar ante el regulador el seguimiento realizado sobre la cartera.

Además, las evaluaciones realizadas pasan a formar parte del conocimiento elaborado sobre el cliente, enriqueciendo el repositorio de la plataforma AML SIOPEIA GEB. Esta valiosa información puede ser consultada a través del módulo GEB ROS accediendo a la ficha de un cliente o mediante informes diseñados para extraer esta información. El registro de su evolución también ofrece la posibilidad de realizar estudios específicos orientados a mejorar los criterios de evaluación empleados.

Para más información, contacta con nosotros

Contacto