GEB SDN es una herramienta avanzada para el cumplimiento de las normativas y recomendaciones de los Organismos supervisores en materia de prevención del blanqueo de capitales y lucha contra la financiación del terrorismo. La herramienta facilita, de una forma efectiva, la detección de nombres en listas de designación especial (listas oficiales de sanción, listas de PRP’s y listas propias de la entidad).
Estas listas son cada vez más numerosas e incluyen más entradas que deben ser analizadas. Además existen complejidades inherentes al problema: alias, sinónimos de nombres en distintos idiomas, consideración de errores tipográficos, transcripciones fonéticas…. Los procesos que integran la solución GEB SDN resuelven el problema con el rendimiento adecuado permitiendo el seguimiento inmediato de nuevas detecciones que puedan surgir con las incorporaciones y modificaciones de dichas listas.
- GEB SDN dispone de una interfaz gráfica que permite analizar las detecciones encontradas agrupándolas en expedientes que facilitan el estudio integral de los clientes de la entidad y el almacenamiento y control de todas las investigaciones realizadas.
- GEB SDN pone a disposición de los analistas toda la información disponible sobre las personas detectadas, incluyendo imágenes y vínculos externos de información sobre aquellas.
- GEB SDN dispone de un workflow avanzado y flexible que permite la implementación de gestión de expedientes centralizada o descentralizada en varios equipos de revisión, permitiendo técnicas seguras de control y revisión, como doble check.
- GEB SDN Pone a disposición del analista cuadros de mando e informes sobre todos los procesos automáticos involucrados para el control y auditoría del funcionamiento de la herramienta. Incluyendo la auditoría de todas las acciones realizadas por parte de los usuarios para el control exhaustivo del proceso de generación de los reportes.
- GEB SDN dispone de un módulo on-line fácilmente integrable dentro de los procesos más dinámicos de las entidades financieras como el proceso de alta de clientes y la monitorización de operativa.
- GEB SDN incorpora automáticamente el contenido de las listas designadas controladas comunicándose con las direcciones de publicación de aquellas y descargando las actualizaciones que se vayan produciendo con el paso del tiempo.
- GEB SDN realiza las búsquedas en las listas SDN con un algoritmo avanzado de lógica difusa que encuentra nombres por similitud, evitando fallos en la búsqueda debido a errores ortográficos, transcripciones fonéticas erróneas, variaciones idiomáticas de nombres, consideración de alias, etc…
- GEB SDN consigue una disminución total de falsos positivos aprovechando la información contextual que acompaña a los registros de entrada de las personas de listas SDN y de los clientes.
Entrada de información y datos requeridos.
GEB SDN provee de una centralización de la información al colocar en un mismo repositorio:
- Datos de los clientes.
- Integración con Factiva Down Jones list.
- Integración con lista UE, OFAC, ONU y otras listas de sanciones a través de Factiva.
- Integración con listas propias de la entidad que pueden ser mantenidas directamente a través de la herramienta.
La carga y mantenimiento actualizado de listas de sanciones y listas de PRPs se realiza de forma automatizada mediante conexión vía Internet con la cuenta de la entidad en Factiva con una carga diaria en días laborables y una carga total a principios de mes.
Detección.
La detección se realiza por semejanzas. El problema del reconocimiento de personas en listas radica en la disparidad de las formas de los datos a comparar. De la persona-cliente se posee información estandarizada y con soporte documental que puede considerarse confiable. En cambio, en las listas se acumulan datos multiformes y con deficiencias importantes, sobre todo en el caso de las listas de sancionados, en las que sus componentes tienen como principal objetivo pasar desapercibidos o confundirse detrás de un sinfín de documentos identificativos falsos. Por lo tanto las detecciones son el resultado de procesos de análisis que tienen en consideración estas circunstancias, tanto la falta de información como la multiplicidad de la misma. El proceso de análisis utiliza como información de los clientes el nombre y apellidos, documento identificativo, fecha de nacimiento, país de nacimiento, país de residencia, etc. y es capaz de:
- Reconocer variaciones en los nombres que puedan ser resultado de errores ortográficos o tipográficos así como variaciones fonéticas.
- Reconocer variaciones producidas por reordenaciones de las partes de nombres; u otras variaciones habituales.
- Identificar documentos de identidad semejantes.
- Tratar con alias o sinónimos.
- Reconocer nombres.
El proceso de detección en listas es automático. Tanto para listas de sancionados como de PRPs. Presenta dos modalidades:
- Proceso BATCH. Análisis de semejanzas y detección de posibles Terroristas / PRPs.
- Revisión global semanal.
- Revisión incremental diaria.
- Proceso ON-LINE mediante WebService SDNCHECK WS.
La información obtenida por GEB SDN permite la actualización de cambios en la Ficha Cliente en HOST:
- Identificaciones de Sancionados / PRPs. Las detecciones marcadas como coincidencias por el analista serán transmitidas al HOST para que la entidad pueda mantener actualizado el conocimiento del cliente.
- Clientes que han concluido su condición de Sancionados / PRP. Los expedientes cerrados desmarcando la condición de Sancionado / PRP del cliente también se transmiten al HOST para que la entidad pueda mantener actualizado el conocimiento del cliente.
Gestión de expedientes de detecciones.
La gestión de las detecciones se realiza mediante expedientes dentro del site de GEB SDN. La detección de personas en listas tiene una componente automática pero la conclusión final requiere de supervisión humana, porque debido a las particularidades de los datos que se encuentran en las listas y por el objetivo de ocultación de las personas sancionadas, el algoritmo de reconocimiento de identidades no puede ser determinista. Como principales características y funcionalidades cabe destacar:
- Apertura automática de expedientes para las detecciones encontradas
- Énfasis en la información relevante del expediente:
- Tipo de persona SDN: Sancionado / PRP.
- Información de la persona PRP: país de jurisdicción, cargo y toda la información contextual contenida dentro de la lista incluyendo imágenes conocidas y vínculos a información externa.
- Información del cliente: Toda la información importada de host perteneciente al cliente incluyendo grado de operativa sospechosa evaluado por ROS
- Apertura manual de expedientes para no clientes de la entidad.
- Decisión sobre una detección a través del expediente.
- Recopila y presenta toda la información de la detección, tanto de cliente como de persona SDN.
- Cierre del expediente resolviendo la identificación o no de la detección.
- Expediente orientado a Cliente.
- Cierre de expediente con cierre de todas las detecciones vinculadas a través de cliente o a través de persona SDN.
- Reúne todas las detecciones sobre el cliente y permite el acceso al histórico de expedientes.
- Facilita el acceso a las detecciones no destacadas y gestión individualizada.
- Actualización de expedientes abiertos después de cada análisis.
- Considera los últimos grados de semejanza obtenidos.
- Prioriza la detección destacada, con mayor riesgo.
Búsquedas.
El site de GEB SDN permite realizar búsquedas aproximadas en tiempo real sobre toda la lista Factiva y realiza una ponderación de los resultados en función del grado de semejanza de los valores introducidos, posteriormente presenta los resultados y permite acceder a todo el detalle de las Personas SDN.
Cuadro de mandos.
El cuadro de Mando presente en GEB SDN dispone de una serie de vistas principales:
- General: muestra las estadísticas generales del sistema sin tener en cuenta ningún filtro.
- Agencia/Oficina: muestra las estadísticas según la agencia/oficina seleccionada por el usuario.
- Usuario: muestra las estadísticas según el usuario seleccionado por el administrador que realiza la consulta.
- Sistema: Desde esta pantalla se puede supervisar el funcionamiento general del sistema.
Características técnicas de la búsqueda online.
Es una solución escalable capaz de dar respuesta muy rápida (en las pruebas de stress se ha obtenido un rendimiento de unas 120 peticiones por segundo).
La utilización de SDNCHECK WS requiere la instalación del motor de alertas (GEB SDN de la plataforma AML SIOPEIA GEB) así como un servidor de aplicaciones Java EE donde instalar el servicio (WebLogic, WebSphere, Tomcat).
SDNCHECK WS puede trabajar en entornos de alta disponibilidad integrándose perfectamente con elementos típicos en este tipo de entornos como:
- Reparte la carga de peticiones entre los servidores de aplicaciones disponibles.
- Servidores de aplicaciones. Cada servidor puede llegar a tener varias instancias de SDNCHECK WS. Esta configuración permite una mayor escalabilidad y rendimiento.
- Diferentes bases de datos. El acceso a la base de datos únicamente se realiza en la inicialización y en el refresco de datos de SDNCHECK WS. Esto permite un mayor rendimiento.