NeoPolar

NeoPolar es una plataforma centralizada de gestión del efectivo que aporta a las entidades una herramienta que garantiza una óptima gestión del efectivo, teniendo en cuenta todos los costes implicados así como las restricciones operativas de la Entidad y garantizando el servicio, es decir, cubriendo los flujos de consumo de la Red de Oficinas y Autoservicios.

La plataforma permite minimizar los costes de explotación de la gestión del efectivo (c. de transporte y manipulado, c. financiero, c. de seguridad o c. de oportunidad) realizando las recomendaciones óptimas de transporte,  que permite una reducción de costes entorno al 20%. Además,  reduce  el tiempo de dedicación de los usuarios de oficinas a tareas operativas asociadas a la gestión del efectivo y el tiempo dedicado en Servicios Centrales a la supervisión, seguimiento y control.

El retorno de la inversión asociada a la integración de NeoPolar es muy alto: en el primer año de funcionamiento completo de la herramienta permite ahorrar a la Entidad el equivalente a los costes de puesta en marcha del sistema.

 

Ventajas de NeoPolar

  • Minimización del riesgo operativo ajustando dinámicamente el stock en la Red de Oficinas y Autoservicios a las necesidades reales.
  • Ofrece los planes óptimos de transporte a cada punto de la Red teniendo en cuenta los costes y las restricciones operativas.
  • El sistema se adapta de forma automática  a los cambios del entorno (modificaciones de la red comercial, fusiones…)
  • Proporciona una previsión de consumo para cada uno de los puntos de la Red de Oficinas y Autoservicios.
  • Rentabilización del proyecto de integración de NeoPolar en menos de un año en condiciones normales.
  • Incorporación inmediata de las políticas de gestión del efectivo definidas por la Entidad en la Red.
  • Mejora la eficiencia de la Red de Oficinas, minimizando su dedicación a la gestión del efectivo.
  • Reducción media del 20% de los costes de gestión del efectivo.

Objetivos de NeoPolar.

Reducción de los costes de explotación.

NeoPolar asegura que sus recomendaciones propuestas:

  • Cumplen la política de la entidad (restricciones de encajes, reciclaje de deteriorado, límites de transporte, horario de llegada de los transportes, etc)
  • Incluyen el tratamiento de movimientos extraordinarios de efectivo informados por las oficinas ante peticiones de usuario.
  • Incorporan la gestión de transportes urgentes, ante la necesidad inmediata de efectivo.
  • Aseguran la gestión del billete no útil o deteriorado respetando la normativa impuesta.
  • Respetan las restricciones de transporte según el calendario de servicio y rutas.
  • Garantizan el servicio minimizando los costes de explotación.

Soporte a la supervisión centralizada y a la toma de decisiones.

  • Facilita la detección  de puntos de efectivo con problemas, permitiendo visiones ordenadas por criterios y comparativas, así como el seguimiento de la gestión de forma global, proporcionando métricas de evolución de la gestión útiles para la toma de decisiones.
  • Permite realizar la supervisión de la gestión de toda la red, un área particular, o un punto de efectivo individual.
  • Ofrece Cuadros de Mando de Dirección personalizados, para el control y soporte a la toma de decisiones.
  • Ofrece un módulo que permite realizar la gestión de Autoservicios de forma centralizada.

Asistente para la ayuda a la gestión en oficinas.

  • Recomienda de forma diaria a cada oficina los transportes a realizar, desglosados por denominaciones.
  • Ofrece la previsión de los pagos y cobros diarios de cada uno de sus puntos de efectivo.
  • Contiene un módulo de soporte a la gestión de las peticiones realizadas por la oficina.

Para más información, contacta con nosotros

Contacto