En los Programas de Continuidad citan al Grupo AIA

Grupo AIA, ejemplo de uso de Inteligencia Artificial en ESADE

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la Inteligencia Artificial? ¿Qué impacto tiene esta tecnología en los diversos sectores? Para responder a estas preguntas, Nuria Agell, Directora del departamento de Operación y Data Science de ESADE reunió a los directivos de diversos ámbitos sectoriales, tales como la salud o el retail, en la jornada «El gran impacto de la Inteligencia Artificial: realidades retos y riesgos»,  dentro de los Programas de Continuidad de ESADE.

En esta jornada, Agell arguyó el renacer de la Inteligencia Artificial en los sectores industriales y cómo la tecnología actual permite el desarrollo de sistemas inteligentes que mejoran los diversos procesos industriales, pero también en la cotidianidad del día a día: teléfonos inteligentes, asistentes virtuales; y también el futuro con la evolución de los sistemas autónomos.

Nuria Agell contó en esta jornada que Grupo AIA es una de las grandes compañías que realizan aportaciones a la Inteligencia Artificial con sus innovaciones a los diversos sectores industriales utilizando para ello tanto Machine Learning como Deep Learning, lo que los sitúa, una vez más, al a vanguardia de soluciones tecnológicas avanzadas e innovadoras.

Ello es debido a que la metodología desarrollada por Grupo AIA es única a la hora de resolver los retos a los que se enfrentan las compañías, ya que combina Inteligencia Artificial con analítica compleja avanzada, lo que nos permite un abordaje completo y fiable a las necesidades de los clientes.

 

 

Comments are closed.