Regina Llopis aparece en El País Retina

Regina Llopis, CEO de Grupo AIA, una de las 5 emprendedoras que han roto el techo de cristal

La existencia de una brecha de género en áreas STEM se pone de manifiesto, no solo en las universidades sino también en las empresas. Grupo AIA trabaja para reducir esta brecha, no solo con la realización de una discriminación positiva en sus procesos de contratación y una política específica para la retención y potenciación del talento femenino, si no con un apoyo constante a las mujeres que estudian las carreras de Matemáticas, Física e Ingeniería.

Regina LLopis, presidenta y fundadora de Grupo AIA, ha sabido inculcar la igualdad de género en el grupo empresarial, además de ser una firme defensora de los proyectos emprendedores creados y dirigidos por mujeres. Así lo ha recogido el artículo de El País Retina “cinco emprendedoras que han roto el techo de cristal tecnológico” en el que Regina Llopis  habla de la necesidad de romper tabúes y estereotipos relacionados con los roles de las niñas.

En este artículo, la presidenta de Grupo AIA, defiende la participación de las mujeres en los ámbitos de toma de decisiones así como su visibilidad como hacedoras de tecnología: ingenieras que inventan y desarrollan sistemas y programas, físicas y matemáticas que crean e implementan algoritmos con el objetivo de ser referentes para las niñas de hoy, y mujeres que emprenden en tecnología, entre otras.

Y es que, la falta de referentes femeninos, junto con los sesgos de género y estereotipos, son los principales elementos por los que hay falta de mujeres en las áreas STEM. Por su parte, Regina Llopis defiende las siglas STEAM (Science, Technology, Engineer, Arts and Mathematics) ya que considera que las Artes (incluida la Arquitectura) aporta un valor inigualable a las ciencias básicas y las ingenierías al dotarlas de una visión más holística.

Comments are closed.