WA4STEAM

Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA, funda Women Angels for STEAM [WA4STEAM]

La participación de  mujeres en el ámbito de las ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas es escasa. Existen diversas razones por las que esto sucede, entre ellas el llamado Síndrome del Impostor, denominado así por la sensación de no merecer el trabajo, puesto o éxito  que queremos desempeñar o ya desempeñamos.

Si miramos al área de la creación de empresas con base tecnológica o científica, las cifras son aún peores. Solo el 22% de las mujeres lideran proyectos de emprendimiento basados en los campos STEM y el acceso a la financiación para estos proyectos es inferior a la de sus compañeros masculinos, pese a demostrar mejores resultados de negocio, según el estudio realizado por The Boston Consulting Group MassChallenge.

Por otro lado, en los últimos años se está utilizando el término STEAM para referirse a estos ámbitos en donde el campo científico-técnico se conjuga con las Artes y la Arquitectura, mostrando la necesidad de aunar las bondades de las humanidades a estas áreas. Y es que, según datos de un estudio llevado a cabo por la UNESCO, el 91% de las niñas y el 80% de las mujeres jóvenes se describen como creativas. Al respecto, la mayoría de las niñas encuestadas asumen que el campo STEM no impulsa la creatividad y apenas el 20% piensa que el trabajo de un matemático es creativo.

Es en este contexto donde nace WA4STEAM, una asociación de mujeres inversoras comprometidas con la asignación de fondos a proyectos de empresas con base tecnológica, las denominadas start-ups, y que estén lideradas por mujeres. Estas start-ups han de desarrollar sus negocios en cualquiera de las áreas STEAM antes mencionadas.

Uno de los principales objetivos de esta asociación es el de potenciar la innovación aportando valor a la comunidad así como impactar en el futuro de la economía y la sociedad. Este ha sido el motivo por el que Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA, ha liderado este proyecto desde el principio y en el que están involucradas 31 mujeres de 5 países, cuyos perfiles profesionales abarcan desde la medicina, farmacia, física, ingeniería y finanzas, entre otros.

WA4STEAM nació tras la participación de sus socias en el programa European Union Women Business Angels for Europe’s Entrepreneurs (WA4E) organizado por la escuela de negocios IESE en Madrid  y Barcelona.  Desde su creación en mayo de 2018, las asociadas ya han invertido en diversas start-ups lideradas por mujeres STEAM como son Spotlab, Marbel, Ezymlogic y Artig Gallery, entre otras.

Durante la celebración de la asamblea fundacional, se decidió que Regina Llopis fuera la presidenta, Sylvie Lemaire, vicepresidenta; Ana Suarez como Tesorera y Blanca Ochoa secretaria del comité ejecutivo. Esta actividad se enmarca dentro de las acciones que lleva a cabo Regina Llopis para fomentar la presencia de mujeres y niñas en áreas STEAM así como para potenciar el acceso de mujeres a puestos directivos, y que éstas ejerzan de rol model para futuras directivas.

WA4STEAM tiene el reto de conseguir que cada vez más mujeres sientan la pasión por emprender en el campo de las STEAM y ser las socias estratégicas que provean a las mujeres del futuro para que sirvan de referentes a otras mujeres y niñas de cualquier edad.

También, entre sus objetivos fundacionales se encuentra la creación de un entorno colaborativo que permita a las mujeres emprendedoras encontrar las herramientas necesarias que les ayuden a desarrollar sus proyectos de negocio; promocionar las redes de networking entre profesionales, emprendedoras y otras organizaciones e influir en la sociedad a través de la igualdad de género en STEAM.