Optimización

Optimización de recursos y procesos = rentabilidad

Las empresas necesitan optimizar sus procesos, es decir, encontrar la mejor solución al menor coste y con el mayor beneficio. Cuando las compañías deciden optimizar sus servicios y procesos adecuando la calidad de sus recursos, es cuando pueden atender de manera adecuada y eficiente a los clientes.

 

En Grupo AIA utilizamos varios métodos y técnicas para realizar la optimización. Los más utilizados, según su mayor o menor complejidad son:

Network flow

La tecnología detrás de esta solución es el Problema de Flujo de Coste Mínimo (MCFP en sus siglas en inglés), definido como un problema tanto de optimización como de decisión. Su meta es encontrar la solución más económica que permita enviar una cantidad de flujo a través de una red.

Actualmente podemos encontrar este tipo de soluciones de optimización en productos de Grupo AIA como son  HELMTM Flow  (para obtener el conjunto mínimo de nodos eléctricos qué hay que considerar para enlazar todos los equipos relacionados por un único control) o AGORA (para el cálculo de planes de restablecimiento y, en general, determinar los caminos de menor coste en la propagación de energía a través de la red eléctrica en diferentes situaciones).

Optimización lineal

Este tipo de optimización se utiliza para maximizar o minimizar una función lineal, denominada función objetivo, estando las variables de esta función sujetas a una serie de restricciones expresadas mediante un sistema de ecuaciones o inecuaciones también lineales.

Actualmente podemos encontrar este tipo de optimización en el producto NeoPolar de Grupo AIA, que utiliza este sistema junto con la regresión simbólica que permite optimizar las necesidades de efectivo de toda la red de cajeros y sucursales de una entidad bancaria. Con Neopolar podemos realizar previsiones del efectivo necesario en los cajeros y optimizar su distribución a los mismos.

Para más información, contacta con nosotros

Contacto