cerradaRef AIA-2021-02-006 – Descripcion Oferta PowSys R&D Scientist

Grupo AIA desarrolla software avanzado basado en técnicas de optimización, simulación y Machine Learning (clasificación, predicción, etc.), tanto sobre Big Data como sobre bases de datos estándar. Para ello aplica metodologías basadas en las ciencias básicas, fundamentalmente Matemáticas y Física. El objetivo permanente de Grupo AIA es la transformación de la información en conocimiento útil, que proporcione a nuestros clientes un riguroso apoyo a la toma de decisiones, basado en datos, en todos los niveles operativos y de gestión de su empresa.

 

En Grupo AIA estamos buscando un Power Systems R&D Scientist que quiera desarrollar su carrera profesional en una compañía en crecimiento dedicada a la resolución de problemas complejos en el mundo de la industria y del mundo empresarial mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas. Te ofrecemos trabajar en primera línea en proyectos de innovación realmente punteros, para algunas de las empresas más grandes del país. Nuestros principales sectores son banca, energía, retail y biotech; también participamos en proyectos de I+D avanzados, como por ejemplo en tecnologías cuánticas. Puedes ver algunos de nuestros proyectos pasados en nuestra página web, http://aia.es.

 

 

Qué se espera que de ti y cuáles serán tus entregables

Trabajarás como R&D Scientist en la ejecución de los proyectos de la unidad de Energía de AIA, predominantemente en áreas relacionadas con la operación y planificación de redes eléctricas de transmisión: modelización, análisis, simulación, optimización, etc.

 

Tu trabajo consistirá en:

  • Desarrollar/ampliar/refinar modelos de los equipos eléctricos en el ámbito de las simulaciones de red, tanto estáticas (power flow) como del dominio temporal (quasi-EMTP), para su puesta en producción dentro de las herramientas de simulación de grandes compañías eléctricas.
  • Desarrollar código de pruebas y validación, tanto a nivel de Unit Testing como a nivel global (funcional) de las herramientas de simulación.
  • Revisar los últimos avances en la literatura científica, para ver si aplican en algo al problema en cuestión y aprender rápidamente cómo aprovecharlos.
  • Analizar y reportar resultados en el lenguaje eléctrico que manejan los ingenieros de las compañías cliente.
  • Interactuando con la compañía eléctrica para comprender sus necesidades, tanto de análisis como de operación, así como su entorno tecnológico de IT en donde se ejecuten las soluciones.
  • Proponiendo la metodología más adecuada, a la vez teniendo en cuenta lo que sea factible llevar a cabo en la práctica, según cada caso concreto.
  • Presentando el trabajo propio en sesiones de trabajo y presentaciones al cliente.
  • Detectando posibles nuevos proyectos o extensiones a los existentes.

 

Para ello contarás con el apoyo y conocimiento del equipo de Energía de AIA, que te acompañará en la realización de los proyectos y que espera, por tu parte:

  • Una formación base fuerte en física o ingeniería eléctrica. No se espera que seas especialista en redes de transmisión, pero sí que tengas la capacidad de aprender rápidamente los conceptos de dicha área.
  • Una formación fuerte o experiencia demostrada en programación.
  • Alta capacidad analítica orientada a resultados, junto con una alta capacidad de comprensión para estructurar y solventar problemas reales de negocio.
  • Autonomía, proactividad, y capacidad de adaptación y trabajo en equipo.

 

En AIA tendrás un entorno estimulante de compañeros con los que compartir, aprender y aplicar los últimos avances de la inteligencia artificial al mundo de las redes eléctricas. También podrás acceder al contacto con expertos en las empresas clientes con los que conocer los entresijos de su negocio y disfrutar de la aplicación de tus habilidades a la solución de problemas que ellos planteen.

 

Requisitos mínimos

  • Licenciatura / Grado en Física o Ingeniería Eléctrica
  • Formación / experiencia demostrable (> 1 año) en programación (cualquier lenguaje), preferiblemente en áreas relacionadas con cálculo numérico o con implementación de algoritmos.
  • Nivel avanzado de inglés

 

Experiencia/habilidades deseables

Los ítems de la siguiente lista no son imprescindibles, pero te darán una idea de lo que valoraremos:

  • Doctorado (en cualquier área)
  • Experiencia en redes eléctricas de potencia
  • Experiencia de programación en alguno de los lenguajes siguientes: C, Fortran, Java, Python, MATLAB
  • Experiencia en el lenguaje Modelica
  • Experiencia de trabajo en ámbitos de Innovación tecnológica para la empresa
  • Habilidades para comunicar ideas complejas
  • Pasión por estar al día de las últimas novedades en ciencia y tecnología

 

 

cerradaRef AIA-2021-02-005 – Oferta Data Scientist – Innovación

Grupo AIA desarrolla software avanzado basado en técnicas de optimización, simulación y Machine Learning (clasificación, predicción, etc.), tanto sobre Big Data como sobre bases de datos estándar. Para ello aplica metodologías basadas en las ciencias básicas, fundamentalmente Matemáticas y Física. El objetivo permanente de Grupo AIA es la transformación de la información en conocimiento útil, que proporcione a nuestros clientes un riguroso apoyo a la toma de decisiones, basado en datos, en todos los niveles operativos y de gestión de su empresa.

En Grupo AIA estamos buscando un Data Scientist que quiera desarrollar su carrera profesional en una compañía en crecimiento dedicada a la resolución de problemas complejos en el mundo de la industria y del mundo empresarial mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas. Te ofrecemos trabajar en primera línea en proyectos de innovación realmente punteros, para algunas de las empresas más grandes del país. Nuestros principales sectores son banca, energía, retail y biotech; también participamos en proyectos de I+D avanzados, como por ejemplo en tecnologías cuánticas. Puedes ver algunos de nuestros proyectos pasados en nuestra página web, http://aia.es.

 

Qué se espera que de ti y cuáles serán tus entregables

Trabajarás como Data Scientist en la ejecución de los proyectos de la unidad de Innovación de AIA. Tu trabajo consistirá en:

  • Desarrollar modelos de AI/ML para tareas de previsión, clasificación y optimización.
  • Interactuando con el cliente final para comprender sus necesidades, entender su modelo de negocio, y su entorno tecnológico.
  • Proponiendo la metodología más adecuada, pero a la vez teniendo en cuenta lo que es factible llevar a cabo en la práctica, según cada cliente.
  • Presentando el trabajo propio en sesiones de trabajo y presentaciones con clientes.
  • Detectando posibles nuevos proyectos o extensiones a los existentes.

 

Para ello contarás con el apoyo y conocimiento del equipo de innovación de AIA, que te acompañará en la realización de los proyectos y que espera, por tu parte:

  • Capacidad de prototipado rápido.
  • Capacidad de identificar carencias en los algoritmos/librerías y de desarrollar soluciones específicas para resolverlos.
  • Alta capacidad analítica orientada a resultados conjuntamente a una alta capacidad de comprensión para estructurar y solventar problemas reales de negocio.
  • Autonomía, proactividad, y capacidad de adaptación y trabajo en equipo.

 

Tu participación en el equipo de innovación de AIA te permitirá disponer de un entorno estimulante de compañeros con los que compartir, aprender y aplicar los últimos avances tecnológicos en inteligencia artificial. También te permitirá acceder al contacto con expertos en las empresas clientes con los que conocer los entresijos de su negocio y disfrutar de la aplicación de tus habilidades técnicas a solucionar los problemas que ellos planteen.

 

Requisitos mínimos

  • Doctorado en ciencias (preferible, aunque no excluyente, física, matemáticas, informática, ingenierías).
  • Experiencia práctica en Data Science (> 1 año) para grandes empresas.
  • Experiencia en Python y SQL.
  • Nivel avanzado de inglés.

 

Experiencia/habilidades deseables

Los ítems de la siguiente lista no son imprescindibles, pero te darán una idea de lo que valoraremos:

  • Experiencia en entornos de Big Data (incluye cloud).
  • Experiencia en haber interactuado con Data Engineers para comprender los entornos tecnológicos del cliente, para proponer la metodología adecuada y alinear las soluciones propuestas.
  • Experiencia en haber tenido a cargo equipos de Data Scientists/Analysts.
  • Habilidades para comunicar ideas complejas.
  • Pasión por estar al día de las últimas novedades en AI/ML.

 

 

cerradaRef AIA-2021-02-003 – Oferta Programador Senior Java – POLAR

Grupo AIA desarrolla software avanzado basado en técnicas de optimización, simulación, y Machine Learning (clasificación, predicción, etc.), tanto sobre Big Data como sobre bases de datos estándar. Para ello aplica metodologías basadas en las ciencias básicas, fundamentalmente Matemáticas y Física. El objetivo permanente de Grupo AIA es la transformación de la información en conocimiento útil, que proporcione a nuestros clientes un riguroso apoyo a la toma de decisiones, basado en datos, en todos los niveles operativos y de gestión de su empresa.

En Grupo AIA estamos buscando un Analista/Programador Java que quiera desarrollar su carrera profesional en una compañía en crecimiento dedicada a la resolución de problemas complejos en el mundo de la industria y del mundo empresarial mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas.

 

Qué se espera que de ti y cuáles serán tus entregables

Inicialmente trabajarás como programador en el marco de una aplicación puntera dedicada a la optimización del suministro y distribución del dinero efectivo en la red de cajeros automáticos y oficinas bancarias. Puedes consultar en qué consiste nuestro sistema en la página: https://aia.es/productos/neopolar/.

Tu trabajo se centrará en trabajos evolutivos sobre nuestro producto NeoPOLAR. Se te pedirá que, una vez conozcas la plataforma, realices el diseño técnico a partir de las especificaciones o propuestas funcionales que te proporcionará el Jefe de Proyecto, y que las implementes bajo su supervisión. Programarás en el lado del servidor, usando Java y Oracle PL/SQL, con algo de Shell scripting, así como en el lado del interfaz de usuario, en donde programarás con tecnologías JavaScript (Vue.js).

Tendrás que generar pruebas unitarias y pruebas de regresión, para lo cual deberás aprender a generar datos realistas de pruebas, ya que se trata de un sistema que realiza optimizaciones sobre datos de series temporales diversas. Obviamente también tendrás la responsabilidad de preparar e instalar versiones en los entornos de pruebas y producción del cliente. También participarás en la documentación de proyecto (manual de explotación, manual de usuario entre otros), y en función de tu predisposición ocasiones tendrás interlocución técnica con el cliente.

La evolución profesional natural en AIA (> 1 año), una vez que hayas adquirido un conocimiento más profundo de la plataforma a nivel funcional y algorítmico, es progresar hacia responsabilidades de analista y poder llevar a cabo pequeños proyectos de principio a fin, de forma autónoma en una primera etapa y con algún programador a tu cargo en las siguientes.

 Requisitos mínimos

  • Titulación universitaria superior
  • Experiencia de tres años o más como Analista Programador/a en Java/J2EE, en el lado del servidor:
    • Java (server side), Spring y Maven
    • Hibernate y Oracle + PL/SQL (pero también nos vale la experiencia en otros como PotgreSQL + PL/pgSQL, SQL Server + Transact SQL, etc.)
  • Alguna experiencia en desarrollo de front-ends web con JavaScript

Habilidades/experiencia deseable

  • Conocimientos en programación lineal
  • Experiencia o conocimientos en arquitecturas y sistemas IT; y en particular sistemas cloud (Amazon, Microsoft, o Google)
  • Conocimientos en ámbito DevOps
  • Experiencia en Vue.js y Vuetify
  • Experiencia en el entorno de desarrollo Eclipse

¿Que ofrecemos?

  • Contrato fijo
  • Participación en proyectos de Innovación puntera para algunas de las empresas más importantes del país
  • Desarrollo profesional al ritmo de tu potencial
  • Participación en todas las fases del proyecto en el marco de un Producto; adquisición por tanto de un dominio transversal en un marco especializado.
  • Empresa con metodologías de trabajo implantadas y certificadas por la ISO:9001:2015
  • Gran ambiente de trabajo colaborativo y enriquecedor
  • Entorno multicultural
  • Horario flexible. Posibilidad de acogerte a nuestro programa de teletrabajo, parcial o total
  • Planes de formación adaptados a tus necesidades y potencial
  • Seguro médico privado
  • Acceso a planes de retribución flexible (parking, tickets de trasporte / restaurante / guardería)
  • Al cumplir 2 años de antigüedad en la empresa, aportación a Plan de Pensiones corporativo del 3% del salario bruto

 

 

cerradaRef AIA-2021-02-001 – Oferta Jefe de Proyecto Java – AML

Grupo AIA desarrolla software avanzado basado en técnicas de optimización, simulación, y Machine Learning (clasificación, predicción, etc.), tanto sobre Big Data como sobre bases de datos estándar. Para ello aplica metodologías basadas en las ciencias básicas, fundamentalmente Matemáticas y Física. El objetivo permanente de Grupo AIA es la transformación de la información en conocimiento útil, que proporcione a nuestros clientes un riguroso apoyo a la toma de decisiones, basado en datos, en todos los niveles operativos y de gestión de su empresa.

En Grupo AIA estamos buscando un Jefe de Proyecto Java que quiera desarrollar su carrera profesional en una compañía en crecimiento dedicada a la resolución de problemas complejos en el mundo de la industria y del mundo empresarial mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas.

 

Qué se espera que de ti y cuáles serán tus entregables

Inicialmente trabajarás como analista/programador en el marco de una aplicación puntera dedicada a la detección de casos de blanqueo de dinero en banca (AML, Anti-Money Laundering). Puedes consultar en qué consiste nuestro sistema en la página: https://aia.es/productos/aml-siopeia-geb/.

Se te pedirá que programes tanto cambios evolutivos como nuevas funcionalidades en el sistema. Esto tomará la forma de pequeños proyectos en los que serás el Jefe de Proyecto, donde realizarás el análisis funcional de los evolutivos que ha pedido el cliente, e implementarás estos (a veces por ti solo/a, a veces con un pequeño equipo de programadores a tu cargo).  Programarás tanto en la parte de back-end (Java y Oracle PL/SQL) como en la de front-end  Más concretamente el sistema actual utiliza (entre otras) tecnologías Spring, Struts, y JQuery; pero si no las conoces tendrás un periodo de adaptación del orden de 1 a 2 meses para ponerte al día en estos frameworks, y para profundizar en la arquitectura de nuestra solución (nuestros DAOs, actions, etc.)

Tus entregables consistirán en desarrollos concretos, con una extensión temporal del orden de pocas semanas, en los que serás guiado por el Jefe de Producto. Se te pedirá también utilizar nuestras herramientas de integración continua y calidad de software (por ejemplo SonarQube), con las que analizamos métricas de calidad del código y de ejecución de los tests unitarios (JUnit).

Se espera de ti que en el plazo de unos meses llegues a conocer nuestra plataforma AML con la suficiente soltura para poder llevar a cabo estos pequeños proyectos de evolutivos de manera autónoma, liderándolos de principio a fin: desde el análisis funcional a la entrega. Otras de tus funciones también importantes serán las de dar apoyo al Jefe de Producto en las estimaciones de esfuerzo y a Ventas en la preparación de propuestas comerciales para nuevos proyectos.

A más largo plazo (~ 3 a 5 años), esperamos que evoluciones hacia Jefe de Equipo, liderando equipos más grandes de analistas y programadores.

 

Requisitos mínimos

  • Titulación universitaria superior
  • Experiencia de tres años o más como Analista Programador/a en Java/J2EE, en el lado del servidor:
    • Java (server side), preferiblemente con Spring e Hibernate
    • Oracle + PL/SQL (también nos valdría la experiencia en otros como PotgreSQL + PL/pgSQL, SQL Server + Transact SQL, etc.)
  • Experiencia en toma de requisitos, análisis funcional y diseños técnicos
  • Experiencia en el trato con el cliente, en el plano funcional o técnico.

 

Habilidades/experiencia deseable

Los ítems de esta lista no son imprescindibles, pero te darán una idea de lo que valoraremos:

  • Experiencia o conocimientos en front-end web: HTML y JavaScript. También se valorarán CSS, JSP, Struts2, JQuery, ojs.
  • Experiencia o conocimientos en arquitecturas y sistemas IT; y en particular sistemas cloud (Amazon, Microsoft, o Google)
  • Experiencia en el entorno de desarrollo Eclipse y en Maven
  • Experiencia o conocimientos en diseño de algoritmos, modelización de datos, o sistemas de soporte a la toma de decisiones

 

¿Que ofrecemos?

  • Contrato fijo
  • Participación en proyectos de Innovación puntera para algunas de las empresas más importantes del país
  • Desarrollo profesional al ritmo de tu potencial
  • Participación en todas las fases del proyecto en el marco de un Producto; adquisición por tanto de un dominio transversal en un marco especializado.
  • Empresa con metodologías de trabajo implantadas y certificadas por la ISO:9001:2015
  • Gran ambiente de trabajo colaborativo y enriquecedor
  • Entorno multicultural
  • Horario flexible. Posibilidad de acogerte a nuestro programa de teletrabajo, parcial o total
  • Planes de formación adaptados a tus necesidades y potencial
  • Seguro médico
  • Acceso a planes de retribución flexible (parking, tickets de trasporte / restaurante / guardería)
  • Al cumplir 2 años de antigüedad en la empresa, aportación a Plan de Pensiones corporativo del 3% del salario bruto

cerradaRef AIA-2021-02-002 – Oferta Data Engineer – INNO

Grupo AIA desarrolla software avanzado basado en técnicas de optimización, simulación y Machine Learning (clasificación, predicción, etc.), tanto sobre Big Data como sobre bases de datos estándar. Para ello aplica metodologías basadas en las ciencias básicas, fundamentalmente Matemáticas y Física. El objetivo permanente de Grupo AIA es la transformación de la información en conocimiento útil, que proporcione a nuestros clientes un riguroso apoyo a la toma de decisiones, basado en datos, en todos los niveles operativos y de gestión de su empresa.

 

En Grupo AIA estamos buscando un Data Engineer que quiera desarrollar su carrera profesional en una compañía en crecimiento dedicada a la resolución de problemas complejos en el mundo de la industria y del mundo empresarial mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas. Te ofrecemos trabajar en primera línea en proyectos de innovación realmente punteros, para algunas de las empresas más grandes del país. Nuestros principales sectores son banca, energía, retail y biotech; también participamos en proyectos de I+D avanzados, como por ejemplo en tecnologías cuánticas. Puedes ver algunos de nuestros proyectos pasados en nuestra página web, http://aia.es.

 

 

Qué se espera que de ti y cuáles serán tus entregables

Inicialmente trabajarás como arquitecto y desarrollador Big Data en la ejecución de los proyectos de la unidad de Innovación de AIA. Tu trabajo consistirá en:

  • Definir las arquitecturas tecnológicas avanzadas (Big Data, Cloud, etc.) que tengan en cuenta el entorno de producción del cliente y aseguren buenas prestaciones, escalabilidad, y fácil inspección para mantenimiento y diagnóstico de bugs y fallos.
  • Interactuar con el cliente final para comprender sus necesidades y su entorno tecnológico, para proponer la metodología adecuada y alinear las soluciones propuestas.
  • En coordinación con el departamento de IT de AIA, y en los casos en que sea necesario, instalar y gestionar entornos Big Data internos que imiten la infraestructura del cliente, para desarrollo y pruebas.
  • Dar soporte al equipo de Data Scientists en materia de optimización, prestaciones, estimaciones de escalabilidad, etc., del código por ellos desarrollado.
  • Ser el responsable de la puesta en producción de las soluciones desarrolladas por los equipos de Data Scientists.
  • Realizar sesiones de trabajo y presentaciones con clientes.
  • Participar en la gestión de proyectos como segundo responsable.

 

Para ello contarás con el apoyo y conocimiento del equipo de innovación de AIA, que te acompañará en la realización de los proyectos y que espera, por tu parte:

  • Capacidad de identificar carencias en los algoritmos/librerías y desarrollar soluciones específicas para resolverlos.
  • Autonomía, proactividad, y capacidad de adaptación y trabajo en equipo.
  • Pasión por conocer cómo funciona la tecnología IT desde la base: el hardware, las redes, y los sistemas operativos.

 

Requisitos mínimos

  • Licenciatura/Grado en Informática, Ingeniería, Matemáticas, Estadística, Física, o áreas relacionadas.
  • Al menos 3 años de experiencia demostrada con bases de datos SQL.
  • Al menos 3 años de experiencia demostrada en programación y conocimiento avanzado de alguno de los siguientes: Python, R, o Java.
  • Al menos 1 año de experiencia práctica en entornos Big Data (principalmente Hadoop y Spark) y usando alguna tecnología Big Data (como MapReduce, Hive, Impala, Sqoop, etc.)
  • Experiencia en algún entorno cloud: AWS, GCP o Azure.
  • Experiencia en el análisis y tunning de código con vistas a la mejora de prestaciones y escalabilidad; preferiblemente en entornos clúster.
  • Experiencia trabajando directamente con clientes.
  • Nivel avanzado de inglés.

 

Experiencia/habilidades deseables

Los ítems de la siguiente lista no son imprescindibles, pero te darán una idea de lo que valoraremos:

  • Máster en Big Data, Sistemas IT, o Data Science.
  • Conocimiento de soluciones NoSQL (MongoDB, Cassandra, HBase).
  • Experiencia como arquitecto Big Data en entornos de producción.
  • Conocimientos en Clustering y Distributed Computing.
  • Conocimiento en las áreas de data mining, técnicas estadísticas y de modelización, Machine Learning y visualización de datos.
  • Conocimiento de herramientas de procesado de lenguaje natural.
  • Habilidades para comunicar ideas complejas.

 

Grupo AIA develops algorithms for Quantum Cryptography

AIA’s Innovation Team has completed a software library for post processing in Quantum Key Distribution. With this software, the Institute of Photonic Sciences (ICFO) will be able to implement fully secure communications over conventional optical fiber. Quantum Cryptography is posed as a key technology to replace current cryptographic methods, which face a growing risk of becoming obsolete because of the rapid advances in Quantum Computing.

Una tesis que traslada la experiencia de neutrinos al sector industrial

El pasado viernes 27 de noviembre, Sebastian Pina Otey defendió con éxito su tesis doctoral titulada Deep learning y técnicas bayesianas aplicadas al Big Data en la industria y las oscilaciones de neutrinos. Este doctorado, además de estar centrado en el ámbito de la física, tiene una vertiente industrial a través de AIA mediante el programa de Doctorats Industrials de la Generalitat. Con Vicens Gaitan como codirector y representante de AIA junto a Thorsten Lux, investigador principal del grupo de neutrinos del Institut de Física d’Altes Energies (IFAE), Sebastian ha podido desarrollar un proyecto que conecta el problema de la oscilación de neutrinos (introducidos en la entrada anterior del blog) junto con tecnología puntera de Deep Learning.

La tesis se ha centrado en proponer nuevas formas de analizar datos y extraer información relevante de ellos para el experimento de neutrinos T2K (Tokai to Kamioka) ubicado en Japón. En los experimentos de física de partículas, y en particular en los experimentos de neutrinos, el análisis de datos tiene tres componentes principales: procesar datos directos de los detectores, simular modelos teóricos y determinar los parámetros de dichos modelos. Estos tres puntos son de vital importancia para un tratamiento riguroso y científicamente correcto de obtención de resultados. Sebastian ha impactado en los tres, introduciendo diferentes pruebas de conceptos de nuevas tecnologías.

Primeramente, se ha implementado con éxito un algoritmo de redes neuronales sobre grafos para auxiliar la detección de señales ambiguas no-físicas en las simulaciones de un futuro detector de T2K. Esto permite reconstruir el efecto del neutrino dentro del detector correctamente, incrementando el rendimiento comparado con técnicas tradicionales. (El trabajo ha sido enviado a la revista Physical Review D y está en proceso de evaluación. La prepublicación se puede encontrar en https://arxiv.org/abs/2009.00688.)

En segundo lugar, Sebastian ha combinado la tecnología de los normalizing flows, redes neuronales invertibles que permiten evaluar y generar datos de una distribución de probabilidad, con técnicas estadísticas clásicas, rejection sampling, bajo el algoritmo de Exhaustive Neural Importance Sampling (ENIS). En particular, junto a sus supervisores han aplicado ENIS para generar datos de un evento de neutrinos típico en T2K, la llamada interacción charged-current quasi-elastic (CCQE). Este trabajo fue publicado el 16 de Julio en Physical Review D https://journals.aps.org/prd/abstract/10.1103/PhysRevD.102.013003.

Por último, tal y como fue comentada en la anterior entrada del blog, los normalizing flows fueron utilizados para determinar parámetros del modelo de oscilación de dos sabores de neutrinos. Dicho trabajo también fue publicado en Physical Review D el 2 de Junio, https://journals.aps.org/prd/abstract/10.1103/PhysRevD.101.113001.

Sin embargo, la experiencia ganada en la aplicación un tanto exótica de oscilaciones de neutrinos fue también trasladada al ámbito industrial. Sebastian y Vicens trabajaron junto con Red Eléctrica Española a través de Elewit y pudieron mostrar el impacto que pueden tener estas técnicas y el valor que pueden añadir para potenciales proyectos de nuestros clientes. Con todo ello, Sebastian concluye nuestro primer doctorado industrial satisfactoriamente, potenciando la relación que tiene AIA con la entidad del IFAE, y muestra la aportación que el sector industrial puede hacer en la investigación pura.

 

APLICACIONES EN INFORMÁTICA AVANZADA, SOCIEDAD LIMITADA. JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

Doña Regina María Llopis Rivas, Administradora Única de la Compañía APLICACIONES EN INFORMÁTICA AVANZADA, S.L., convoca la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Socios, que se celebrará el día 30 de septiembre de 2020, a las 11 horas, en Sant Cugat del Vallés (Barcelona),

(más…)

computing

Participación de Grupo AIA en el proyecto ADN desarrollado por Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez, por medio de su presidenta ejecutiva Adriana Domínguez, hizo público a través de una rueda de prensa on-line el pasado 19 de junio la puesta en marcha del proyecto ADN, en el que ha participado Grupo AIA como proveedor tecnológico. Basado en Inteligencia Artificial, permite, a través de la combinación de un algoritmo de recomendación y la experiencia de los Personal Shoppers de Adolfo Domínguez, seleccionar las prendas y complementos adaptados a cada cliente y enviarlos a su casa sin que hayan tenido que probárselos o entrar en una tienda.

Grupo AIA se complace en haber participado en este proyecto para el sector retail, aportando sus más de 30 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y analítica de datos. Con este proyecto se abre una línea de colaboración entre Adolfo Domínguez y Grupo AIA, demostrando con ello la apuesta de la firma española de moda por la innovación como medio para mejorar la relación con sus clientes.

Pueden acceder al nuevo servicio de ADN en https://www.adolfodominguez.com/es/adn.

Regina Llopis participa en el evento «La suma de Inteligencias» de la UdG

Regina Llopis, Presidenta de Grupo AIA, participa el día 26 de mayo en el evento online que coordina la Universidad de Girona que tiene por título: «La suma de Inteligencias».

Más información en www.udg.edu/es/suma-intelligencies y en el hashtag Twitter #congrésdigitalSI.