EVOLUCIÓN PLATAFORMA AML (Proyecto RED ES)

Desde hace años las Entidades Financieras se ven obligadas a cumplir toda una serie de normativas para la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (AML/FT). Para ello han tenido que diseñar e implementar complejos procesos para cumplir con la normativa vigente en cada jurisdicción sobre la que operan. Hoy en día, la popularidad de las nuevas tecnologías financieras, como la banca a distancia, el uso de criptodivisas, las plataformas de comercio electrónico, etc., provocan que el cumplimiento de la normativa sea todavía más complejo. Aunque existen herramientas de software para detectar las transacciones sospechosas, éstas se basan normalmente en el conocimiento de los expertos en la materia, pero a medida que surgen nuevas tácticas delictivas, los mecanismos de detección del software quedan obsoletos y deben actualizarse. El uso de nuevas tecnologías basadas en Machine Learning vienen a paliar este problema, ya que este tipo de algoritmos son capaces de aprender a partir del dato, sin necesidad de el programador re-codifique el conocimiento experto, y además aportan capacidades de detección de anomalías que superan ampliamente al humano.

Grupo AIA es el creador de la plataforma AML SIOPEIA GEB, la cual emplea técnicas de Inteligencia Artificial para analizar un gran volumen de datos y ofrecer solución al problema AML/FT a importantes entidades financieras del Estado Español y Portugal. La presente propuesta a RED.ES propone aplicar técnicas de Machine Learning de última generación para mejorar la calidad de las sospechas generadas por los procesos de análisis, tanto para reducir falsos positivos como para incrementar los tipos de casos de riesgo detectados (es decir, reducir también los falsos negativos). En esta misma línea, plantea aplicar network/graph analysis para establecer criterios de detección basados en características del grafo de relaciones de clientes y operativa. Además, en el ámbito robotics se plantea automatizar procesos del equipo humano de supervisión aplicando face recognition. Y por último, también para la reducción de la carga de trabajo de los analistas, plantea aplicar machine learning para realizar un triaje de las sospechas, para que su revisión reduzca los riesgos de la entidad.

La entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, a través de la convocatoria de ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor, ha concedido con apoyo financiero a la empresa APLICACIONES EN INFORMÁTICA AVANZADA, S.L. como beneficiario de la subvención para el desarrollo del proyecto “DETECCIÓN AVANZADA DE BLANQUEO DE CAPITALES CON MACHINE LEARNING”.

Comments are closed.