El País entrevista a Regina Llopis

El País entrevista a Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA.

El País entrevista a Regina Llopis con motivo de la patente del sistema de cálculo y gestión de redes eléctricas, Holomorphic Embedding Load-flow Method (HELM) y en la que habla de las diferencias a la hora de emprender entre Estados Unidos y España y del panorama del sector tecnológico en nuestro país.

 

Regina, a lo largo de la entrevista, ademas de hablar sobre el Grupo AIA y los retos a los que el Big Data y el análisis de datos se enfrentan, pone su propia experiencia como ejemplo para los jóvenes sobre la necesidad de crecer, aprender, estar dispuesto a vivir en el extranjero y emprender.

 

SAFEGUARD proyecto

SAFEGUARD

El proyecto SAFEGUARD (Intelligent Agents Organization to Enhance Dependability and Survivability of Large Complex Critical Infrastructure) consistió en la mejora de la seguridad en las redes eléctricas en la interconexión con otras redes.

Los otros socios del proyecto fueron:

  • Queen Mary University (United Kingdom) (Líder del proyecto)
  • Linköpings Universitet (Sweden)
  • SWISSCOM AG (Switzerland)
  • ENEA (Italy)

 

El objetivo de Grupo AIA fue desarrollar un modelo de auto-protección de la red que analizaba los sistemas dinámicos y diseños de mecanismos de recuperación automática en caso de eventos de fallo de la red. En el proyecto se utilizaron algunos de los módulos de AGORA.

El proyecto se desarrolló entre 2001 y 2003.

Más información en:

http://www.eecs.qmul.ac.uk/legacy/safeguard/