Grupo AIA ha desarrollado siRFINDER, un software basado en Machine Learning para el diseño de moléculas siRNA y que ha sido implantado con éxito en Sylentis, del grupo Pharmarmar. Este software, cofinanciado por CDTI, tiene como objetivo potenciar el desarrollo de fármacos basados en terapia de RNA de Interferencia.
Esta herramienta, a través de diferentes algoritmos de Machine Learning, permite generar miles de compuestos específicos para tratar una enfermedad con la ventaja de usar tecnología de ARN de Interferencia (ARNi).
Esta tecnología biomolecular posibilita el silenciamiento de genes que son los responsables de producir proteínas asociadas a determinadas enfermedades. Con el uso de ARN de interferencia se evita que los genes se manifiesten en forma de enfermedad. En una primera fase del proyecto, los algoritmos se ejecutan para seleccionar los mejores candidatos teniendo en cuenta las propiedades termodinámicas, las posibles respuestas inmunes del organismo, la afectación que pudieran tener sobre los genes y posibles variaciones o mutaciones del gen diana. De esta manera podremos saber de todas las moléculas siRNA cuáles son las más eficaces para una patología determinada.
Esta reducción de número de moléculas para su posterior investigación y desarrollo permite una reducción de hasta la mitad de tiempo, lo que posibilita a Sylentis generar fármacos innovadores en menos tiempo y por tanto con menos coste para la farmacéutica.
Entre los principales beneficios de los que disfruta Sylentis, es que siRFINDER mantiene la confidencialidad de las dianas y el flujo de información durante todo el procedimiento gracias a que sus algoritmos recogen, limpian y reinterpretan los datos generados por Sylentis y que describen las métricas que han de cumplir los siRNA candidatos.
Grupo AIA y Sylentis desarrollarán la siguiente fase del proyecto siRFINDER, que es dotarlo de un sistema de autoaprendizaje que permita adaptarlo al tipo de tejido al que van dirigidos.