iTesla: proyecto pan-europeo para la transmisión eléctrica

iTesla proyecto

iTesla (Innovative Tools for Electrical System Security within Large Areas) es un proyecto colaborativo de I+D de ámbito europeo cofinanciado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco (FP7)

 

El propósito del proyecto iTesla ha consistido en desarrollar un conjunto de herramientas que ayudará al futuro funcionamiento de la red pan-Europea de transmisión  eléctrica. Este conjunto de herramientas ha dado un paso adelante en innovación: realizar simulaciones operacionales dinámicas siguiendo un enfoque probabilístico, yendo más allá del actual enfoque “N-1″ y optimizando las capacidades de tránsito de la red a diferentes escalas tanto espaciales  (nivel nacional, regional, pan-europea) como de tiempo (a dos días vista, a un día vista, intradiarios, en tiempo real).

Este conjunto de herramientas está disponible a través de una plataforma IT flexible que permite a los operadores abordar simulaciones tanto a nivel de red, regionales o pan-europeas de su propia red,  de sistemas regionales coordinados o del sistema pan-europeo completo.

Luego de la culminación del iTesla, la plataforma sigue desarrollándose como un proyecto “open-source” y está disponible en GitHub.

El consorcio del iTesla ha estado formado por:

  • RTE  (France) (Líder del proyecto)
  • Elia (Belgium)
  • NGC (UK)
  • REN (Portugal)
  • STATNETT (Norway)
  • IPTO (Greece)
  • CORESO (Belgium)
  • ARTELYS (France)
  • BULL (France)
  • PEPITE (Belgium)
  • QUINARY (Italy)
  • Imperial College London (United Kingdom)
  • INESC Porto (Portugal)
  • KTH (Sweden)
  • KU Leuven (Belgium)
  • RSE (Italy)
  • DTU (Denmark)
  • TRACTEBEL (Belgium)
  • TECHNOFI (France)

 

El papel de GRUPO AIA en el proyecto ha sido doble:

  • La construcción de un modelo de datos común para el intercambio dinámico de información entre los TSOs (Transmission System Operator).
  • Evaluar planes de defensa y desarrollar metodologías de restablecimiento de la red eléctrica a nivel Pan-Europeo.

El proyecto se ha desarrollado entre 2012 y 2016.

http://www.itesla-project.eu/

Comments are closed.