computing

Participación de Grupo AIA en el proyecto ADN desarrollado por Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez, por medio de su presidenta ejecutiva Adriana Domínguez, hizo público a través de una rueda de prensa on-line el pasado 19 de junio la puesta en marcha del proyecto ADN, en el que ha participado Grupo AIA como proveedor tecnológico. Basado en Inteligencia Artificial, permite, a través de la combinación de un algoritmo de recomendación y la experiencia de los Personal Shoppers de Adolfo Domínguez, seleccionar las prendas y complementos adaptados a cada cliente y enviarlos a su casa sin que hayan tenido que probárselos o entrar en una tienda.

Grupo AIA se complace en haber participado en este proyecto para el sector retail, aportando sus más de 30 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y analítica de datos. Con este proyecto se abre una línea de colaboración entre Adolfo Domínguez y Grupo AIA, demostrando con ello la apuesta de la firma española de moda por la innovación como medio para mejorar la relación con sus clientes.

Pueden acceder al nuevo servicio de ADN en https://www.adolfodominguez.com/es/adn.

Futured

FUTURED renueva a parte de su grupo rector e incorpora a Carles Vericat de AIA

Grupo AIA continúa teniendo presencia en FUTURED, plataforma española de redes eléctricas, esta vez en la figura de Carles Vericat, Director de la Unidad de Negocio de AIA. Sustituye así a Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA como miembro de dicha plataforma.

El martes 29 de enero se celebró la reunión número 53 de FUTURED, reunión en la que se establecieron la visión y líneas estratégicas de la red eléctrica y el papel de la innovación tecnológica en ella, con el fin de conseguir una transición energética menos dependiente y más sostenible.

La Plataforma Española de Redes Eléctricas, FUTURED, fue creada con la misión de propiciar la evolución tecnológica de las redes eléctricas de transporte y distribución españolas. Por parte de Grupo AIA, aportamos nuestros 25 años de experiencia en el uso de nuestra metodología HELMTM, que permite el modelado, análisis y simulación del sistema eléctrico, y es la base del producto AGORA (Advanced Grid Observation Reliable Algorithms) que incorpora múltiples funcionalidades de análisis de redes de potencia en tiempo real, entre ellas un módulo automático de reposición de la red en casos de disturbios y apagones generalizados.

De esta manera, Grupo AIA, a través de la figura de Carles Vericat, ayudará a impulsar el I+D aplicado a las redes eléctricas de transporte y distribución en nuestro país. Los retos que se persiguen alcanzar a través FUTURED responden directamente a los intereses del sector como desarrollar nuevos productos y servicios basados en la tecnología y la innovación.

Durante la celebración de esta reunión se despidió a la que fuera presidenta de la plataforma durante los últimos 8 años, Blanca Losada, dando paso a Raúl Suárez, director de la distribuidora de electricidad de Naturgy, UFD, como nuevo presidente de FUTURED. También se incorporaron Óscar Izquierdo, Alejandra López Gómez y Covadonga Coca.

En la parte de las despedidas, se dijo adiós a Miguel Latorre Zubiri, Rafael Mínguez Matorras y Regina Llopis, cuyas aportaciones en los últimos años al sistema eléctrico español ser más eficiente.

siRFINDER, algoritmos para identificar moléculas diana

Grupo AIA ha desarrollado siRFINDER, un software basado en Machine Learning para el diseño de moléculas siRNA y que ha sido implantado con éxito en Sylentis, del grupo Pharmarmar. Este software, cofinanciado por CDTI, tiene como objetivo potenciar el desarrollo de fármacos basados en terapia de RNA de Interferencia.

 

Esta herramienta, a través de diferentes algoritmos de Machine Learning, permite generar miles de compuestos específicos para tratar una enfermedad con la ventaja de usar tecnología de ARN de Interferencia (ARNi).

 

Esta tecnología biomolecular posibilita el silenciamiento de genes  que son los responsables de producir proteínas asociadas a determinadas enfermedades. Con el uso de ARN de interferencia se evita que los genes se manifiesten en forma de enfermedad. En una primera fase del proyecto, los algoritmos se ejecutan para seleccionar los mejores candidatos teniendo en cuenta las propiedades termodinámicas, las posibles respuestas inmunes del organismo, la afectación que pudieran tener sobre los genes y posibles variaciones o mutaciones del gen diana. De esta manera podremos saber de todas las moléculas siRNA cuáles son las más eficaces para una patología determinada.

Esta reducción de número de moléculas para su posterior investigación y desarrollo permite una reducción de hasta la mitad de tiempo, lo que posibilita a Sylentis generar fármacos innovadores en menos tiempo y por tanto con menos coste para la farmacéutica.

Entre los principales beneficios de los que disfruta Sylentis, es que siRFINDER mantiene la confidencialidad de las dianas y el flujo de información durante todo el procedimiento gracias a que sus algoritmos recogen, limpian y reinterpretan los datos generados por Sylentis y que describen las métricas que han de cumplir los siRNA candidatos.

Grupo AIA y Sylentis desarrollarán la siguiente fase del proyecto siRFINDER, que es dotarlo de un sistema de autoaprendizaje que permita  adaptarlo al tipo de tejido al que van dirigidos.

 

mujeres STEM

Regina Llopis, presidenta Grupo AIA, y el por qué de la escasa presencia de mujeres STEM

La UNESCO realizó un informe en 2017 en el que se habla de cómo los países han de poner soluciones para solventar este asunto y el caso de estudio de Malasia, país que hace 20 años decidió adaptar sus políticas educativas y sociales para aumentar la presencia de mujeres STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y  Matemáticas).

En los Programas de Continuidad citan al Grupo AIA

Grupo AIA, ejemplo de uso de Inteligencia Artificial en ESADE

La metodología desarrollada por Grupo AIA es única  la hora de resolver los retos a los que se enfrentan las compañías ya que combina Inteligencia Artificial con analítica compleja avanzada lo que nos permite un abordaje completo y fiable a las necesidades de los clientes.

Carlos Lopez recibe el premio InnovationHUB

Grupo AIA recibe el premio Innovation HUB al “Mejor Caso de Uso” 2017.

Este galardón, otorgado por InnovationHUB, reconoce, no sólo a AIA como empresa innovadora, sino como compañía que mejor sabe usar los algoritmos para la innovación empresarial. Recogió el premio Carlos López, CEO de Grupo AIA.

Regina Llopis participa en el debate las mujeres en las empresas tecnologicas

Regina Llopis nos da las claves para incrementar las mujeres en STEAM

Romper estereotipos, prejuicios sobre las mujeres y sus capacidades desde pequeños y en casa, es uno de los elementos fundamentales para incrementar la presencia de mujeres en las áreas STEM, según Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA.

Las jornadas Vincle han tenido como participante a Calos López

Carlos López, director general de AIA, participa en las Jornadas Vincle 2017

¿Existe alguna relación entre la Inteligencia Artificial y el área comercial? ¿Pueden los departamentos de ventas alimentarse de otras fuentes de datos que enriquezcan sus CRM y sean más precisos en sus ofertas?  A estas preguntas dio respuesta Carlos López, Director General de Grupo AIA durante su ponencia en las Jornadas Vincle.

Regina Llopis aparece en El País Retina

Regina Llopis, CEO de Grupo AIA, una de las 5 emprendedoras que han roto el techo de cristal

En este artículo, la presidenta de Grupo AIA, defiende la participación de las mujeres en los ámbitos de toma de decisiones así como su visibilidad como hacedoras de tecnología.

Top 100 Mujeres Líderes

Regina Llopis elegida Top 100 Mujeres Líderes en España 2017

La organización de los premios Top 100 Mujeres Líderes en España, impulsada por el portal Mujeres&Cia, tiene como principal objetivo el visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad entre géneros.

En la gala realizada este 21 de Junio de 2017 en Madrid, fue inaugurada por Arturo González Aizpiri, Director Corporativo de Personas y Organización de Repsol, que ejercía como anfitrión del evento y el Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, D. Mario Garcés Sanagustín.

En esta Gala se entregan 100 reconocimientos en 10 categorías diferentes y Regina Llopis, presidenta de Grupo AIA, ha sido reconocida en la categoría de Alta Dirección como una de las mujeres líderes del año 2017.

 

Puedes ver las Imágenes del evento, aquí