edge-computing-cloud

Edge Computing ¿volvemos a los CPDs físicos o es el buzzword de moda?

En un futuro lleno de datos, con miles de millones de dispositivos conectados a Internet, el procesamiento de los datos de una manera más rápida y confiable será crucial para el desarrollo de las diferentes industrias. En los últimos años hemos asistido a la consolidación del Cloud computing (computación en la nube) gracias a su naturaleza centralizada y escalable.

La patente AGORA

Antonio Trías, cofundador del Grupo AIA, obtiene la patente de AGORA en EEUU

Antoni Trías Bonet, cofundador del Grupo AIA, ha obtenido la patente AGORA en Estados Unidos. AGORA emplea matemáticas no-iterativas para llegar siempre a la solución correcta, de manera inequívoca, incluso cuando el sistema se acerca al colapso. El resultado es un conjunto de herramientas tan robusto, que le mantendrá informado del estado preciso de su red, incluso en las circunstancias operativas más difíciles.

Antoni Trías explica a lo largo de toda la entrevista como el nuevo sistema HELM permite medir flujos de energía y también desarrollar sistemas de gestión de Smart Grids, y que se diferencia de todos sus competidores en el tipo de cálculos que realiza como en los resultado que puede ofrecer.

SAFEGUARD proyecto

SAFEGUARD

El proyecto SAFEGUARD (Intelligent Agents Organization to Enhance Dependability and Survivability of Large Complex Critical Infrastructure) consistió en la mejora de la seguridad en las redes eléctricas en la interconexión con otras redes.

Los otros socios del proyecto fueron:

  • Queen Mary University (United Kingdom) (Líder del proyecto)
  • Linköpings Universitet (Sweden)
  • SWISSCOM AG (Switzerland)
  • ENEA (Italy)

 

El objetivo de Grupo AIA fue desarrollar un modelo de auto-protección de la red que analizaba los sistemas dinámicos y diseños de mecanismos de recuperación automática en caso de eventos de fallo de la red. En el proyecto se utilizaron algunos de los módulos de AGORA.

El proyecto se desarrolló entre 2001 y 2003.

Más información en:

http://www.eecs.qmul.ac.uk/legacy/safeguard/